Chubut Destacado 

Empresarios hoteleros y gastronómicos de Chubut piden fin del impuesto «8 por 1000»

La federación que nuclea a las empresas hoteleras y gastronómicas (Feghra) mantuvo un encuentro regional con los integrantes de los destinos patagónicos en la ciudad de Ushuaia.

José Manuel Fernández, secretario de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Bares de Puerto Madryn (Ahrcoba), participó del encuentro y aseguró que uno de las cuestiones apunta a solicitar la bajas en ciertos impuestos.

«Queremos más beneficios para el extranjero, sobre todo, que es el que nos interesa. La Patagonia se mueve mucho con extranjeros. Más todavía en destinos como Ushuaia y Calafate, casi todo extranjero».

Analizaron la situación del sector y las medidas necesarias para lograr una competitividad con destinos internacionales de cercanía, como Uruguay o Brasil y Chile.

Costos

Señaló los importantes costos de los aviones, como el del combustible (subió a comienzo de mes) con distancias que son significativas, y agregó: “y encima las rutas no tienen mantenimiento hace varios años. Entonces, ese reclamo lo dirigimos a Feghra para que pueda tener contacto con los ministros o secretarios que correspondan y hagan la petición correspondiente».

«Todas las provincias coincidimos en el reclamo de ingresos brutos, por ejemplo, es el que tenemos en común. Después hay otros impuestos sobre los servicios; los cuales se encarecen más en la Patagonia que necesitamos luz, más que el resto del país porque oscurece antes en invierno, o en gas que consumimos».

Impuestos

Desde la Cámara de Turismo de Chubut buscarán mantener un encuentro con el gobernador Torres a fines de este mes.

“El reclamo de las cuatro filiales que hay en Chubut (Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y os Alerces) el primero será el del impuesto el 8 por 1.000, que es una carga muy grande, y no tiene ninguna otra parte del país. Somos únicos en ese impuesto. Y después los impuestos provinciales que se le agregan a la luz y al agua».

Noticias relacionadas