Destacado Nación 

En Argentina, 9 de cada 10 familias están endeudadas

Un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba revela que el 90% de las familias argentinas se encuentran endeudadas, reflejando el impacto de la recesión y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Las tarjetas de crédito encabezan la lista de deudas con un 26%, seguidas por préstamos familiares (10%), deudas bancarias (9%), servicios e impuestos (8%), alquileres y fiados (7%), y prepagas (5%).

El informe destaca que las tarjetas de crédito se utilizan principalmente para la compra de alimentos (54%), combustible (16%), pago de impuestos y servicios (12%), e indumentaria (11%).

En cuanto a las deudas bancarias, el 37% corresponde a refinanciación de tarjetas de crédito, evidenciando los esfuerzos de los hogares por manejar su situación financiera. El estudio muestra que el 35% de los consultados tiene una única deuda, el 57% entre dos y tres, y el 8% más de tres.

La gravedad de la situación se refleja en el estado de las deudas: 37,1% en situación regular, 40,7% en mora administrativa y 22,2% en proceso judicial. Además, el 11% de los hogares endeudados enfrentan embargos de sueldos o bloqueos de cuentas.

A pesar del panorama, el 55% de los encuestados confía en regularizar sus deudas en 2025, mientras que el 23% espera hacerlo antes de finalizar 2024. Sin embargo, el 18% no cree poder saldar todas sus deudas.

Noticias relacionadas