Chubut Destacado 

En Chubut la ocupación hotelera llego al 100% en algunas localidades

La subsecretaria de Turismo de la provincia, María José Pögler, habló esta mañana y se refirió al movimiento turístico registrado durante el fin de semana largo en la provincia.

Destacó los altos niveles de reserva en diversas localidades y señaló que la provincia tiene un gran potencial para consolidarse como destino turístico durante todo el año.

La funcionaria provincial explicó en FM EL CHUBUT que pese a no tener los datos finales del movimiento turístico durante el fin de semana largo, los niveles de reserva han sido muy altos en diversas localidades, destacando a las localidades de Esquel, Trevelin y Puerto Madryn, que alcanzaron el 100%. Asimismo, indicó que en Trelew los niveles de reservas superaron el 92%.

Pögler valoró además las propuestas y actividades en las diversas localidades «que también fomentan el movimiento turístico en la provincia», destacando que puntualmente en este fin de semana largo «las costas, con ballenas y pingüinos, y las cordilleras, con tulipanes, se han consolidado como productos turísticos».

Por otro lado, se refirió al Pre Viaje y valoró que «es una herramienta que vino pospandemia, se ha instalado y ha permitido limar estacionalidades«.

Con el impulso del Previaje y los turistas extranjeros, creció un 15% la cantidad de personas que viajó este fin de semana largo en comparación con la misma fecha del año pasado.

A valores constantes, el impacto económico subió un 8,3% interanual, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este lunes.

Según ese trabajo, el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,5 millón de turistas por la Argentina, que gastaron $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real del 20,9%.

Los turistas gastaron, en promedio, $22.187 diarios cada uno, y la estadía media fue de 3,3 días.

A nivel nacional, algunas de las ciudades más concurridas fueron Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú.

En lo que va del año, ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el Previaje «fue un éxito»: 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14.000 millones.

Noticias relacionadas