Esquel gestiona ayuda a comerciantes ante las medidas restrictivas por el COVID-19
El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, mantuvo reuniones por separado, con la Asociación de Comerciantes que preside Javier “Chino” Comparada, y con la Cámara de Comercio que conduce Jorge Castillo, evaluando la situación del sector y los pedidos de ambas entidades.
En ese contexto, se discutió la deuda de comerciantes de la ciudad con la Cooperativa 16 de Octubre, por efecto de la baja en las ventas ante las medidas restrictivas por la segunda ola de contagios de COVID-19 en la regían.
Tacceta informó que además, solicitaron la ayuda de la Municipalidad, en virtud de tener que afrontar en junio el pago de aguinaldos.
En ese sentido, se planteó la necesidad de reducir o bonificar un porcentaje de Ingresos Brutos y de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene. El funcionario afirmó que está contemplado ese pedido, en proyectos elevados por el Ejecutivo al Concejo Deliberante, que comprende una bonificación del 50% en IB, que se suma al 20% vigente, y un 83,33% en la TISCH.
“Es una bonificación histórica que nunca se hizo en la Municipalidad, que promedia el 75 por ciento en ambas tasas, a modo de ayuda al sector comercial, no aportando dinero, sino disponer bonificaciones en el pago de comerciantes por un mes”, subrayó.
Por último, Tacceta informó que las entidades que representan a los comerciantes, han tomado bien la apertura de todos los rubros, coincidiendo con el intendente Sergio Ongarato, en que los contagios de Covid-19 no surgen de los comercios.
Añadió que no contemplan a los comercios como esenciales y no esenciales, ya que quienes abren un local, lo hacen porque necesitan tener un ingreso para el sustento familiar.