Destacado Nación 

Febrero arrancó con aumentos en los precios de combustibles y carne

Los combustibles y la carne experimentaron recientes aumentos en sus precios, lo que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores.

Desde el sábado 1° de febrero, los combustibles subieron un 2% en todo el país, con YPF liderando el ajuste en sus estaciones de servicio.

Aunque el Gobierno había postergado la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta marzo, este incremento se implementó en respuesta a la reciente alza del petróleo Brent.

Los nuevos precios son significativos: el litro de nafta súper en CABA ahora cuesta $1.151, mientras que la premium alcanza los $1.422.

En la provincia de Buenos Aires, la nafta súper se vende a $1.179. Desde enero, los precios de las naftas y el gasoil acumularon un incremento promedio del 3,88% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A pesar del aumento, la Secretaría de Energía ha decidido aplazar la suba de impuestos para «mitigar el impacto en los precios del surtidor».

Incremento en el precio de la carne

Por otro lado, el aumento en los precios de la carne que oscilará entre un 5% y un 10% a partir de este lunes 3 de febrero.

Este ajuste se debe a una reducción en la oferta de hacienda en el mercado, según Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de Argentina (CICCRA). Schiariti indicó que «se consolidó el precio de hacienda en pie» y advirtió que este aumento podría trasladarse a los mostradores.

A pesar de una notable disminución en el consumo de carne vacuna, las carnicerías enfrentan decisiones difíciles: pueden optar por aumentar los precios de ciertos cortes o mantenerlos para no perder clientela.

Alternativamente, algunas podrían absorber el aumento del costo, aunque no todos los locales tienen esa capacidad.

El mercado ganadero prevé que en 2025 habrá una menor oferta debido a sequías, lo que sugiere que la escasez de hacienda continuará afectando los precios en los próximos meses.

Noticias relacionadas