Fernández celebró el triunfo de María Emilia Soria en General Roca
Alberto Fernández celebró el triunfo de María Emilia Soria en las elecciones municipales de General Roca.
Donde gano frente a la alianza de Alberto Weretilneck y el kirchnerismo.
La hermana del ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró la reelección en Roca y confirmo la hegemonía del sorismo al obtener el 59,5% de los votos, mejorando en casi cuatro puntos el porcentaje con el que había sido electa en 2019. Informo el medio LaPolíticaOnline.
El candidato a intendente Carlos Banacloy obtuvo el 22,33% y pudo meter un concejal, debido a que se presentó con varias colectoras que le dividieron los votos en esa categoría.
Hasta ahora el partido de Alberto Weretilneck tenía 3 ediles.
El candidato a intendente, Gastón Soto, logró el 7,91 de los votos.
El Presidente felicitó a la intendenta María Emilia Soria y escribió en su Twitter:
«Es un emergente del peronismo que debemos construir. Democrático y solidario. Abierto, sin sectarismos, para favorecer la construcción de frentes populares que atiendan a los más necesitados».
Cómo quedaría el Concejo deliberante de General Roca
Con estos resultados el Concejo deliberante local quedaría integrado por seis concejales de Pasión por Roca, uno de Orgullo Roquense y otro de Cambia Roca.
Los tres lugares del Tribunal de cuentas municipal serán ocupados por los candidatos de la lista ganadora.
Carlos Banacloy reconoció públicamente el triunfo de la intendenta María Emilia Soria y justificó su derrota en el marco de una polarización en la política local.
«Sabíamos que nos estábamos sometiendo a una prueba, creo que hay un sometimiento de lo que significa la anti política, hay un hartazgo», precisó.
Y agregó: «Es importante analizar cómo abordamos estos últimos años el trabajo en esta localidad, creo que tenemos que tener una estrategia distinta con el gobierno provincial».
Dijo que «debemos leer lo que está pasando a nivel nacional, creo que hay una polarización muy grande, donde el proyecto provincial de Juntos Somos Río Negro, queda sometido».
«Fue inteligente la estrategia municipal de permanentemente someter a la grieta, al vecino», concluyó Carlos Banacloy .