El FMI explicó las nuevas metas que deberá cumplir Argentina
El FMI publicó las nuevas metas en materia fiscal, cambiaria y monetaria para lo que queda del año: el Gobierno deberá aplicar un ajuste del 11% real interanual en el gasto primario.
El informe de sus equipos técnicos, conocido como el “Staff Report”, correspondiente a la quinta y sexta revisión del programa que mantiene con la Argentina.
El salario de los empleados públicos deberá recortarse un 5% real en esos meses y, siempre según el organismo, se deberá aplicar un ajuste de la tarifa eléctrica para usuarios de bajo y mediano ingreso a partir del 1° de septiembre.
Así, la nueva meta fiscal, la más importante de las tres, marca que el rojo primario deberá ser de $3.286.500 millones una vez cerrado diciembre.
En los primeros siete meses del año, el Gobierno ya llegó a un déficit acumulado de $2.215.060 millones, tras el salto real del gasto, por primera vez en todo el año, de julio. Es decir, ya consumió el 67% de la meta y queda diciembre por delante, el mes en el que suele verse disparado debido a la estacionalidad.
En ese sentido, el staff report apuntó de lleno a los salarios de estatales: «Tras el rápido crecimiento real de la masa salarial del Gobierno federal en el primer semestre, del 7% anual, será fundamental garantizar que los aumentos en los próximos meses sean limitados y consistentes con una suba real anual de como máximo 3%. Dados los desfases del primer semestre, lograr ese objetivo anual implicará importantes ajustes, con una disminución real en la masa salarial de alrededor del 5% anual entre agosto y diciembre».
Pero también hizo referencia a un ajuste de las tarifas eléctricas para los sectores de bajo y medio ingreso, además de pequeños comercios, lo que tendrá un potencial impacto inflacionario de segunda vuelta.