Grave acusación de Manes a Macri: «Tuvo operadores que manejaban la justicia y espiaban gente”
Se calentó la interna. Esta vez, el diputado radical Facundo Manes denuncio que el expresidente Mauricio Macri espió gente mediante «operadores» en la Justicia.
Lo acusó de haber hecho «populismo» y lo puso al mismo nivel que Cristina Kirchner. El periodista Luis Majul entrevistó a Manes en el canal La Nación Más y le dijo que «algunos creen que el radicalismo es ‘neopopulista'». «Macri es uno de ellos», agregó Majul luego de que Manes le preguntara «¿quién cree eso?».
El conductor de La Cornisa se refirió al junio pasado, cuando Macri afirmó durante una conferencia en Brasil que «el populismo se originó en Latinoamérica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita».
– La acusación de Manes por el espionaje
Manes volvió a manifestarse contra el exmandatario de PRO: «Macri debería reflexionar, porque en su gobierno tuvo populismo constitucional. Tuvo operadores que manejaban la Justicia. Eso es populismo institucional. Hubo evidencia de que espió a gente de su gobierno».
Trajo a cuentas el escándalo por el espionaje ilegal contra dirigentes tanto peronistas como de Juntos por el Cambio durante el propio gobierno de Macri, por el cual fue acusado su secretario personal, Darío Nieto, y su exsecretaria de Documentación presidencial, Susana Martinengo. Macri, fue procesado por el espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan, aunque finalmente fue sobreseído.
El neurólogo profundizó en su definición de Macri como «populista». «El populismo institucional lleva al fracaso de las naciones. Hay populismo económico, que representa el kirchnerismo, y hay populismo institucional», diferenció, ubicando al expresidente en esta última categoría.
«Yo creo que Macri, con Cristina Kirchner, no nos permiten pensar un país», agregó ante la pregunta de Majul de si quiere «jubilar» al líder del PRO. «Hoy hay dos liderazgos. Uno es Cristina Kirchner, donde está Alberto Fernández, donde está Sergio Massa. Y hay otro liderazgo que es Macri donde está Larreta, donde está Bullrich. Creo que esa antinomia nos impide pensar un país». «hay una mayoría silenciosa en la Argentina que no quiere a los extremos». «El sistema te ofrece, como cuando vas en un colectivo o un avión, pollo o pasta. Si llegamos al año que viene con pollo y pasta la sociedad va a tener que elegir eso. Pero la mayoría quiere milanesa».
Fuente: El Destape.