Gremios celebraron el bono a docentes y auxiliares y la inversión en infraestructura escolar
El gobernador Ignacio Torres anunció un bono remunerativo de hasta $200.000 para docentes y $150.000 para auxiliares, que será financiado con el ahorro del nuevo sistema de Autoseguro Público Provincial. SITRAED y UPCN respaldaron la medida y destacaron además la inversión en obras de infraestructura escolar, como la renovación de calderas en establecimientos de toda la provincia.
El mandatario provincial confirmó que el beneficio se implementará en dos tramos, en septiembre y octubre, y dependerá del índice de presencialidad registrado durante el primer semestre de 2025. En el caso de los docentes, el bono será de $200.000 y para los auxiliares de $150.000. Con ausencias justificadas, la cifra se reducirá a $100.000 y $75.000 respectivamente, mientras que no corresponderá el pago para quienes hayan tenido inasistencias injustificadas o fuera del régimen de licencias vigente.
Torres explicó que la decisión fue posible gracias a la adhesión de Chubut al Autoseguro Público Provincial, que reemplaza a las aseguradoras privadas y permite un ahorro mensual superior a los $1.200 millones, es decir, más de $14.000 millones al año. Con esos fondos, además de financiar el bono, se avanzará en obras de mantenimiento y renovación de la infraestructura educativa, con una licitación específica para el recambio y modernización de calderas en las escuelas.
“Decidimos autoasegurar a nuestra provincia y, de este modo, terminar con el curro de los seguros, volcando más inversión en educación a partir de un ahorro millonario”, sostuvo Torres.

El secretario general de SITRAED (Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut), Guillermo Spina, celebró la medida y remarcó que “cualquier bono y adicional siempre es preferible”. Además, valoró que los fondos del autoseguro se destinen a obras demoradas durante años: “Se habla de renovación de calderas, de infraestructura pendiente. En buena hora que esto se pueda dar”.
Por su parte, el secretario general de UPCN, Cristian Salazar, coincidió en el respaldo: “Vemos de manera positiva la utilización de fondos que provienen de un ahorro de la Provincia. Siempre que haya dinero que se vuelque al bolsillo de los trabajadores, lo vamos a ver de buena manera”.

El dirigente sindical también advirtió que, a pesar de la difícil coyuntura nacional, desde los gremios seguirán reclamando más beneficios para los trabajadores: “Siempre vamos a intentar que cada vez sea mayor la cantidad de trabajadores cubiertos por aumentos”.