Gustavo Menna: «El 65% de los chubutenses dijo basta a los privilegios de la casta»
Dos años después de aquel compromiso de campaña de Nacho Torres, Chubut se convirtió en la primera provincia del país en eliminar los fueros políticos, judiciales y sindicales. “Cumplimos lo que dijimos: terminamos con los privilegios”, celebró Menna.
El 10 de junio de 2023, durante el lanzamiento de su candidatura a gobernador, Ignacio “Nacho” Torres se paró frente a un auditorio repleto y prometió que Chubut sería “la primera provincia sin fueros de la Argentina”. Dos años después, aquella promesa se transformó en un hecho:el 65% de los chubutenses respaldó en las urnas la reforma impulsada por el Gobierno Provincial, que elimina los fueros para funcionarios, legisladores, magistrados y dirigentes sindicales.
El vicegobernador Gustavo Menna, compañero de fórmula de Torres en aquella campaña, celebró el resultado y lo vinculó directamente con ese compromiso asumido en 2023. “Torres lo dijo cuando todavía era senador: íbamos a terminar con los privilegios, y cumplimos. Chubut vuelve a marcar el camino, esta vez con hechos y no con discursos”, afirmó.
Menna destacó que la decisión “no solo pone fin a un privilegio de la casta, sino que consolida un modelo de transparencia y ejemplaridad en la gestión pública”. También apuntó contra los sectores del peronismo que se opusieron o intentaron frenar la consulta popular, al remarcar que “algunos defendieron los fueros y otros quisieron impedir que la gente vote. Esa resistencia es la mejor prueba de por qué había que hacerlo”.
El vicegobernador recordó que hacía más de tres décadas que no se reformaba la Constitución en Chubut. “Esta enmienda es un hecho histórico. No se trata solo de política, sino de devolverle dignidad a la palabra y confianza a la ciudadanía”, aseguró.
Con el resultado ya promulgado, Chubut se convierte oficialmente en la primera provincia argentina donde todos —políticos, jueces y sindicalistas— tienen las mismas obligaciones ante la ley. “La gente eligió un gobierno que cumple. Dijimos que se terminaban los privilegios, y hoy eso ya es parte de la Constitución”, cerró Menna.

