Gustavo Sastre y Torres visitaron la empresa Trivium Packaging
El intendente de Madryn, Gustavo Sastre, recibió ayer al gobernador, Ignacio Torres, con quien realizó una serie de actividades en la ciudad.
En primer lugar, visitaron la empresa Trivium Packaging, dedicada a la producción de discos de aluminio. La firma tiene previsto duplicar su inversión en la ciudad, pasando de 20.000 a 40.000 toneladas de procesamiento de aluminio líquido y sólido.
Esta inversión generará mano de obra en la fase constructiva y en la generación de puestos de trabajo en el sector metalúrgico. Según explicaron, la mayoría de los nuevos empleados serán egresados de la Escuela Politécnica de Puerto Madryn.
Posteriormente, Torres y Sastre visitaron el Muelle Almirante Storni, donde dialogaron con las autoridades de la Administración Portuaria. En la reunión, se abordaron diferentes temáticas, siempre haciendo foco en la consolidación de Puerto Madryn como polo industrial y exportador de la Patagonia.
Al respecto, el intendente Sastre dijo: «Con el gobernador Torres coincidimos en la necesidad de seguir articulando acciones que nos permitan generar mejoras para nuestros vecinos y para cada uno de los habitantes de la Provincia».
«En primer lugar, recorrimos Trivium Packaging, empresa que se instaló durante la gestión de Ricardo (Sastre) y que se encarga de la producción de discos de aluminio. Dialogamos sobre su proyecto para ampliar la inversión en nuestra ciudad, que contempla la duplicación de su producción actual, creando mano de obra y empleo genuino en Puerto Madryn», indicó el jefe comunal.
«Además, mantuvimos un gran encuentro en la Administración Portuaria de Puerto Madryn, donde dialogamos sobre el funcionamiento de nuestro puerto, que es uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad y de toda la Provincia. Continuaremos desarrollando acciones que nos sigan consolidando como un polo industrial y exportador para la Patagonia entera», destacó Sastre.
Torres gestionará un escáner ante Nación
El gobernador Ignacio Torres, anunció que se pondrá al frente de las gestiones para incorporar un escáner en el puerto de Madryn. La medida busca fortalecer el combate contra el narcotráfico y reforzar el control sobre los recursos pesqueros.
Estuvo acompañado por el intendente de Puerto Madryn, la ministra provincial de Agricultura, Ganadería, Industria y Producción, Digna Hernando; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; y el titular de la Administración Portuaria local, Diego Pérez.
El gobernador también destacó la importancia de la trazabilidad del recurso pesquero. “En Chubut tiene que haber una verdadera trazabilidad del recurso de la pesca: por una cuestión sanitaria, y por una cuestión fiscal también”, dijo.
El mandatario provincial aseguró que «tomamos la decisión de ir a fondo en este tema» y reveló que, en esa línea, el Puerto se hará cargo de construir un «puesto de acceso, para el control de alcoholemia y narcóticos».
«Es un tema que nos preocupa y ocupa, por eso estamos gestionando en Buenos Aires la entrega de un escáner que nos permita tener el control sobre un recurso tan estratégico como lo es la pesca, previniendo asimismo el ingreso de la droga a nuestra provincia», expresó.
Indicó que «hemos tenido muchos casos de contrabando, donde se ha incautado materia prima que debería estar siendo procesada acá, en nuestra provincia», y señaló que «en Chubut tiene que haber una verdadera trazabilidad del recurso de la pesca: por una cuestión sanitaria, y por una cuestión fiscal también».