Destacado Nación 

Las reservas del BCRA quedaron cerca de los US$30.000 millones

El Banco Central de la República Argentina recibió un significativo impulso a sus reservas internacionales tras la aprobación de la octava revisión del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El desembolso de aproximadamente 800 millones de dólares ingresó al país, elevando las reservas brutas a 29.956 millones de dólares, un nivel cercano a los 30.000 millones.

La autoridad monetaria retomó la senda de las compras de divisas en el mercado, adquiriendo 82 millones de dólares. Con un volumen de negociación de 529,34 millones de dólares, el Banco Central logró captar el 15,5% de las divisas, permitiendo el acceso a importadores por 447 millones de dólares.

Según el operador bursátil Gustavo Quintana, «el feriado de mañana en EEUU y del jueves y viernes próximos en el mercado local, impactaron en el volumen negociado hoy en el segmento de contado, anticipando algunas operaciones en una semana muy reducida de actividad».

De hecho, para encontrar una rueda por encima de los 500 millones de dólares negociados, hay que remontarse al 22 de abril.

En lo que va de junio, el Banco Central ha comprado 181 millones de dólares, sumando 17.427 millones desde diciembre de 2023. Este mes se perfila como el de menor acumulación de divisas durante la gestión del Presidente Milei.

Noticias relacionadas