Chubut Destacado 

Inició el paro de Sindicatos estatales por 48 horas

Esta medida de fuerza sindical contempla al personal de la administración pública, y será acompañada por trabajadores de la salud pública, docentes y auxiliares de educación.

Desde el sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) definieron ayer que mantendrán el paro previsto para hoy y mañana en todas las escuelas de la provincia, en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria salarial, la discusión de la «quinta hora» y otros ítems salariales que preocupan a los trabajadores debido al contexto inflacionario.

En concreto, el dirigente gremial de la Atech, Carlos Magno, especificó en diálogo con LU4 Radio Nacional que hoy y mañana «habrá un paro general en todos los sectores de la administración pública, como docentes, auxiliares y trabajadores de la salud».
Por otra parte, desde las 11, agremiados a sindicatos educativos se concentrarán en el edificio del Ministerio de Economía, sito en Avenida 25 de Mayo 550, donde intensificarán con pancartas y una movilización, su reclamo para instar al Gobierno a discutir un aumento salarial que no sea absorbido por la inflación.

Otros gremios estatales como Sisap también ratificaron su postura de mantener el paro, con posibilidad de adherirse a la concentración de hoy en el edificio de la cartera de Economía, propuesta por uno de los gremios educativos.
El gremio convocó a Soyeap, ATE y Upcn; y solo se presentó este último.

A las 14 de ayer, el Gobierno provincial comunicó que citó los gremios que debían discutir la reapertura de la negociación paritaria salarial. Al respecto, Magno la desmintió: «El Gobierno emitió una gacetilla para una convocatoria de paritarias para este lunes (ayer), de la cual nunca nos llegó la citación por ningún medio».

Según se informa en el acta enviada por el Gobierno provincial, la convocatoria fue para los gremios de Soyeap, ATE y Upcn y solo se presentó este último, quien realizó un pedido para hacer extensiva la convocatoria a los gremios restantes que representan a los trabajadores de la administración pública central y que también necesitan rediscutir puntos en la mesa salarial. Por dicho motivo, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, según infromo EL CHUBUT.

Según trascendió, este encuentro entre ambas partes suscitado ayer en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, duró poco más de 40 minutos.

«Si el Gobierno convoca, veremos si flexibilizaremos» las medidas anunciadas, indicó Carlos Sepúlveda, secretario General del Sindicato de la Salud Pública.

Noticias relacionadas