Destacado Internacional 

La Caída de Al Assad en Siria: un impulso para la oposición Venezolana

La salida de Bashar al-Assad de Siria plantea interrogantes sobre el futuro de Nicolás Maduro, su principal aliado en América Latina. La relación entre ambos países, conocida como el «eje de los valientes», se caracterizó por la fuerte presencia de migrantes sirios y libaneses en Venezuela, así como por el estrechamiento de lazos entre Al-Assad y Hugo Chávez, que se mantuvo con Maduro. Este año, se reinauguró la ruta Caracas-Damasco, aunque actualmente no está disponible en el sitio web de la aerolínea Conviasa. Este vuelo era una de las pocas…

Leer más...
Destacado Internacional 

EE.UU. sacará de circulación algunos billetes de 100 dólares

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció una medida inesperada: retirará de circulación los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1969. Esta decisión busca actualizar la circulación monetaria y ha generado incertidumbre a nivel global. Los billetes afectados, que presentan la imagen de Benjamin Franklin, son altamente valorados por coleccionistas. En Argentina, el Banco Central permitirá el cambio de estos billetes hasta el 31 de diciembre de este año. La normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio. “Los bancos internacionales…

Leer más...
Destacado Internacional 

China cortó suministro de drones cruciales para la guerra en Ucrania

El nuevo grupo de empresas sancionadas por China incluye a Shield AI Inc., una startup que desarrolla aviones autónomos capaces de operar sin GPS ni pilotos remotos. Esta compañía estuvo activa en Ucrania, donde sus drones son esenciales en el conflicto actual. El mismo día que se anunciaron las sanciones, Shield AI reveló una nueva colaboración con Palantir Technologies Inc. para la fabricación de aviones militares. Brandon Tseng, CEO de Shield AI, afirmó que las sanciones tendrían un impacto mínimo en su operación y que reflejan el desarrollo por parte…

Leer más...
Destacado Internacional 

Rusia e Irán dejaron caer a Asad tras casi 14 años de guerra en Siria

La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, que se produjo en solo 11 días, ha sido impulsada por el debilitamiento del apoyo de Rusia e Irán, que ahora están ocupados con sus propias ofensivas en Ucrania e Israel. A lo largo de casi 14 años, Assad logró mantenerse en el poder mediante tácticas represivas y el apoyo militar de aliados estratégicos. A pesar de las expectativas iniciales de que Assad sería un líder reformista tras asumir la presidencia en el año 2000, su gobierno se caracterizó por una…

Leer más...
Destacado Internacional 

La fortuna de los multimillonarios creció a nivel mundial

La riqueza de los multimillonarios a nivel mundial experimentó un notable aumento, alcanzando un total de 14 billones de dólares en 2023, lo que representa un incremento del 17% respecto al año anterior, según el Informe de Ambiciones Multimillonarias de UBS para 2024. Este crecimiento contrasta con los 12 billones registrados en 2022 y los 6,3 billones de 2015. El número de multimillonarios también creció, pasando de 2.544 a 2.682. Estados Unidos se mantiene como líder en la acumulación de riqueza, con un aumento en el número de multimillonarios de…

Leer más...
Destacado Internacional 

Crisis política en Corea del Sur: renunció el ministro de Defensa

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong Hyun, dimitió tras el caos provocado por la reciente ley marcial. Su renuncia se produjo después de que se confirmara su responsabilidad en la declaración de esta medida, que fue impuesta brevemente por el presidente Yoon Suk Yeol. Yoon Suk-yeol se mostró dispuesto a «asumir la responsabilidad por todos los asuntos relacionados con la ley marcial», a través de un comunicado publicado por el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano. Yoon aceptó la dimisión de Kim y nombró a Choi Byung-hyuk, embajador…

Leer más...
Destacado Internacional 

Corea del Sur: el presidente se retractó de ley marcial tras caos político

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, declaró la ley marcial en un sorpresivo discurso televisado, acusando a la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de llevar a cabo actividades contrarias al Estado. La ley marcial decretada por el presidente, y que luego anuló, ordenaba el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y protestas y la censura de los medios de comunicación. Esta medida, que no especificó en términos de acciones concretas, fue justificada por Yoon como necesaria para proteger el orden constitucional…

Leer más...
Destacado Internacional 

Los hutíes del Yemen atacaron un destructor de EEUU y tres barcos

Los rebeldes chiíes hutíes de Yemen reivindicaron este domingo ataques contra un destructor estadounidense y tres barcos en el golfo de Adén y el mar Arábigo. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, informó que sus fuerzas llevaron a cabo una operación con 16 misiles y un dron, atacando específicamente al ‘Stena Impeccable’, al ‘Maersk Saratoga’ y al ‘Liberty Grace’. Sarea aseguró que «los impactos fueron certeros y directos». Hasta el momento, Estados Unidos, que lidera una coalición naval en el mar Rojo, no respondió a estas afirmaciones. La…

Leer más...
Destacado Internacional 

China rechazó la venta de armas de EEUU a Taiwán

China expresó su rechazo a la reciente aprobación por parte de Estados Unidos para vender armas a Taiwán, valoradas en 385 millones de dólares. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó que esta decisión representa una grave violación del principio de una sola China y de los acuerdos bilaterales entre ambos países, especialmente el Comunicado del 17 de agosto de 1982, así como un atentado contra los intereses de soberanía y seguridad de China. El vocero subrayó que estas ventas envían un mensaje equivocado a las fuerzas separatistas…

Leer más...
Destacado Internacional 

Francia otorgó inmunidad a Netanyahu ante la orden de arresto del CPI

La reciente decisión de Francia de otorgar «inmunidad» al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, frente a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) ha generado controversia. “Parece que una de las razones por las que Netanyahu aceptó el acuerdo de alto el fuego en el Líbano es que Francia le concedió inmunidad contra la orden de detención de la CPI”, señaló en X Mairav Zonszein, analista de Israel del think tank estadounidense Crisis Group. Por su parte, la agencia France Presse informa que el primer ministro de…

Leer más...