Jorge Ávila supervisa la salida de YPF y se reúne con empresarios
Este sábado, el sindicalista Jorge Ávila participó en un encuentro con los máximos referentes de las firmas que conforman la nueva empresa NCY Energía (Nacimos Con YPF). El sindicalista le pidió a la empresa que se encargue de explotar las áreas que deja YPF.
Al encuentro asistieron el tesorero sindical y presidente de Petrominera SE, Héctor Millar, y los titulares de las PyMEs involucradas: Gustavo Twardowski de Petromark, Leonardo Pichintiniz de Copesa, y Pablo Pires por Vientos del Sur y SGA.
Ávila señaló: «Es fundamental asegurar que las empresas de nuestra región, que nacieron acá, tengan la oportunidad de continuar operando alguna de las áreas que deja YPF. Esto demuestra que han crecido y tienen suficiente fuerza como para intentar operar un área», destacó.
Además, expresó: «Siempre defendimos a las PyMEs desde el Sindicato, como el motor de la región por la cantidad de empleo y por las inversiones que quedan en la Cuenca».
«Hay que alentar a los que se presentaron y ojalá en esta licitación les vaya lo mejor que se pueda. Nosotros vamos a acompañar para que les vaya bien, pero sin lugar a dudas hay que presentarse a una licitación, ganarla y tener la suerte de conducir una operadora que no es lo mismo que ser una empresa de servicio», concluyó.
Petrominera evalúa operar el yacimiento Restinga Alí
El Directorio de Petrominera Chubut recibió a Ávila, quien planteó la posibilidad de que la empresa provincial se haga cargo de explotar el yacimiento Restinga Alí, que dejará YPF.
El presidente de Petrominera Chubut Sociedad del Estado, Héctor Millar, junto a los directores Leonardo Diz, Eduardo Obreque, Rubén Crespo y Marcos Gallardo, recibieron el viernes a Ávila en la sede de Comodoro Rivadavia.
El objetivo fue dialogar sobre la situación de la Cuenca del Golfo San Jorge y su sostenimiento.
En el encuentro, el Directorio evaluó la propuesta de Ávila al gobernador Ignacio Torres para que la Provincia, a través de Petrominera, en su carácter de empresa estatal, pueda operar Restinga Alí, uno de los yacimientos ofrecidos por YPF.
Millar señaló que la principal actividad de Petrominera es la hidrocarburífera y «Ávila, como expresidente de la empresa, conoce la capacidad que tiene para poder operar el área».
«Después de los análisis pertinentes, entendemos que podemos tomar la posesión y el funcionamiento de un yacimiento de petróleo en el corto plazo, teniendo en cuenta el trabajo que venimos realizando con las distintas UTEs con Tecpetrol, Pan American, Capex y el propio YPF», explicó.
El director Leonardo Diz consideró la propuesta como «una muy buena iniciativa». Resaltó que la empresa cuenta con un equipo técnico importante y con experiencia, el cual ya viene trabajando desde hace años.