Destacado Nación 

La actividad de las pymes cayó 8,7% interanual en agosto

La actividad manufacturera de las pymes experimentó un descenso del 8,7% interanual en agosto, acumulando una retracción del 16,9% en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo periodo de 2023.

Las industrias pymes no presentan señales claras de un cambio de tendencia o reactivación, aunque se observan algunos focos de mejora que varían mes a mes.

En la comparación mensual desestacionalizada, la actividad creció un 3%, lo que representa un leve aumento en medio de las caídas continuas.

El uso de la capacidad instalada se situó en el 60% durante agosto, lo que implica una disminución de 0,6 puntos respecto a julio (60,6%) y una diferencia de 10 puntos con respecto a los valores de principios de año, que ya reflejaban dificultades en la demanda interna.

Estos resultados provienen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por CAME, que incluye una muestra de 414 industrias pymes a nivel nacional.

Todos los sectores manufactureros dentro del segmento pyme reportaron declives anuales, aunque en diferentes magnitudes. Los más afectados fueron “Papel e Impresiones” (-21,1%) y “Químicos y plásticos” (-15,5%), mientras que “Maderas y Muebles” mostró la menor caída con un descenso del -1,1%.

Alimentos y bebidas

Este sector registró una caída del 10,8% anual a precios constantes en agosto y un incremento del 0,9% en la comparación mensual. En los primeros ocho meses del año, la baja acumulada es del 16,4%. Las industrias operaron al 60,4% de su capacidad instalada en agosto, lo que representa una disminución de 1,2 puntos respecto a julio.

Textiles e indumentaria

La producción se contrajo un 3,6% anual en agosto y un -0,9% frente a julio. Hasta agosto, el sector acumula una caída del 3,7%. Las industrias mantuvieron un uso del 60,9% de su capacidad instalada, sin cambios respecto al mes anterior.

Maderas y Muebles

En agosto, este sector experimentó una caída del 1,1% anual a precios constantes y un crecimiento del 4,3% en la comparación mensual desestacionalizada. En el periodo enero-agosto, la actividad se redujo un 15,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Durante este mes, las industrias operaron al 61,1% de su capacidad instalada (frente al 60,9% en julio), mostrando signos de recuperación tras meses estancados.

Metal, maquinaria y equipo; material de transporte

Este rubro tuvo una contracción anual del 4,8% en agosto y creció un 5,9% en comparación mensual. En los primeros ocho meses del año, acumula un declive del 18,6%. Las industrias operaron al 60% de su capacidad instalada, lo que representa un aumento de 0,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Químicos y plásticos

En agosto, este sector sufrió una contracción significativa del 15,5% anual a precios constantes y un repunte del 2,1% en la comparación mensual. La caída acumulada para los primeros ocho meses es del 24,3%. Durante este mes, las industrias operaron con solo el 57,3% de su capacidad instalada, lo que representa una disminución de 3,2 puntos respecto a julio (60,5%).

Papel e impresiones

La actividad se contrajo un 21,1% anual a precios constantes y se posicionó como el sector más afectado. En términos mensuales, la actividad creció un 4,2%, mientras que el declive acumulado hasta agosto es del 18,2%. Las empresas operaron con un uso del 60,6% de su capacidad instalada, inferior al nivel registrado en julio (62,8%).

Noticias relacionadas