Chubut 

La Asociación Gremial Médica del Chubut: si no hay respuesta el jueves habrá medidas

Integrantes de la Asociación Gremial Médica del Chubut mantuvieron un encuentro con profesionales del Hospital Regional para dialogar sobre las problemáticas que están atravesando y reclamos que tienen puntualmente en el nosocomio.

Martín Pérez, referente de AGREMECh explicó que “estamos muy conformes con la reunión que tuvimos con los médicos, es parte del plan de lucha que venimos desarrollando y vamos a seguir llevando adelante durante todo el mes. La idea es ir servicio por servicio, hospital por hospital y ver las diferentes problemáticas que hay, los diferentes reclamos y poder trabajar como gremio para poder solucionarlo. Hay mucho reclamo a nivel salarial, mucha desigualdad entre los médicos del hospital y los del área externa, están muy por debajo de lo que estaban cobrando antes”.
Asimismo, adelantó que si bien por el momento no se han reunido con la dirección del nosocomio, sí lo hicieron con el Ministerio de Salud, y están a la espera de novedades. “El jueves sí o sí tenemos que tener una respuesta al planteo que hemos hecho y si no hay soluciones, vamos a iniciar medidas; hay que discutir si será retención de servicios, manifestaciones como las que venimos haciendo, abrazos simbólicos o qué modalidad” afirmó.
Por su parte Joaquín Sánchez, también referente de AGREMECh, remarcó que “se planteó en las últimas negociaciones salariales que los profesionales hemos quedado siempre por debajo y los aumentos que se han dado en relación a ítems comunes a todos los trabajadores de la salud, donde los profesionales no reciben lo que correspondería a un aumento claro en el básico, que nos daría un aumento más significativo, hay una disconformidad general de todos los profesionales no exclusivamente médicos pero nosotros representamos a los médicos”.

Y continuó: “necesitamos un reconocimiento desde lo económico muy superior a lo que se está planteando; nos dijeron que se evaluaría y esta semana esperamos respuestas, en la reunión de hoy (por ayer) se planteó esperar al jueves, y si no hay respuesta favorable, anunciar el viernes las medidas para la semana que viene. El enojo de los profesionales es importante en toda la provincia”.

En este marco, lamentó sobre la compensación salarial mediante horas guardia que, “acomodar el sueldo de distintas áreas no es lo que corresponde, cuando el Estado ha tenido la intención de corregir irregularidades, nos vuelven a dejar sin la diferencia económica que se había logrado en estos arreglos, y que había dado el mismo gobierno. El malestar es general y a nivel personal hubiera quedado desfasado, eso dificulta también conseguir profesionales para áreas críticas, no se va a poder reemplazar a menos que se mejoren los sueldos, las renuncias son cuestiones individuales y se maneja como posibilidad trabajar en área privada donde el sueldo es superior al área pública”.

Fuente: Crónica 

Noticias relacionadas