La Iglesia advirtió a Milei, a días de su encuentro con el Papa
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) advirtió sobre la situación alimentaria que atraviesan miles de familias en el país y exigió al gobierno de Javier Milei una respuesta urgente.
En medio de las denuncias de organizaciones sociales por la suspensión de fondos y alimentos por parte del Gobierno para comedores comunitarios, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) emitió un comunicado advirtiendo al Gobierno nacional de Javier Milei que “la comida no puede ser una variable de ajuste”.
En un comunicado titulado “El pedido del pan de cada día es un clamor de justicia”, la CEA denuncia que la inflación golpea con fuerza en el precio de los alimentos, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.
La CEA exige al Estado que brinde asistencia «sin dilación» a los comedores comunitarios, parroquias, iglesias evangélicas y movimientos populares que asisten a los sectores más necesitados.
«Como obispos, en el trato pastoral con la gente sencilla, hemos aprendido que ‘Un plato de comida no se le niega a nadie’. Es que en nuestra patria nadie debería pasar hambre, ya que es una tierra bendita de pan. Sin embargo, hoy, a cientos de miles de familias se les hace cada vez más difícil alimentarse bien», expresó la Comisión Ejecutiva de la CEA, cuyo presidente es monseñor Oscar Ojea.
En ese documento fue difundido a una semana de que el papa Francisco reciba en el Vaticano al presidente Javier Milei, la CEA resaltó que “es necesario anticiparse para que esta situación no profundice la crisis alimentaria”.
Consideró que “se debe facilitar a las personas, las comunidades y al pueblo aquello que se necesite para ayudar a los más frágiles, especialmente a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores”.
“Ante una crisis -mencionó el texto- no son suficientes los paradigmas tecnocráticos, sean estadocéntricos, sean mercadocéntricos, es necesaria la comunidad”, afirmó.