Destacado Nación 

La industria pyme cayó 9,9% interanual en febrero

En febrero, la actividad de las industrias manufactureras del sector de la pequeña y mediana empresa se retrajo un 9,9% interanual, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Esto representa una desaceleración de la caída respecto a diciembre 2023 (-27%) y enero 2024 (-30%). En la comparación intermensual desestacionalizada, la caída fue del 7,7%.

Las pymes industriales acumulan en el primer bimestre un descenso de actividad del 21,7%. Las empresas operaron en febrero con el 70,9% de su capacidad instalada. Aunque el 32,7% reportó problemas para la reposición de stock, son dificultades menores que en meses anteriores.

Lo que más preocupó fueron las subas de costos, especialmente en servicios y combustibles. Las industrias manifestaron dificultades para trasladar esos incrementos a precios en el contexto actual. Hay incertidumbre por el impacto de la apertura de importaciones en algunos sectores.

Los seis sectores exhiben caídas interanuales en el primer bimestre, excepto Textiles e indumentaria, con un repunte del 10,5% en febrero. Las mayores caídas fueron en Papel e impresiones (-24,6%) y Químicos y plásticos (-23,1% en febrero y -31,2% en el bimestre).

Alimentos y bebidas fue el sector de menor retracción intermensual (-1,1%) y bimestral (-14,6%). Operaron al 71,9% de su capacidad. CAME señala: «Continuaron las subas de precios en insumos, pero se normalizaron las entregas. Aun así, las empresas señalaron perjuicios por las subas de costos, principalmente de la energía y el transporte».

Las empresas de Metálicos, maquinarias y equipos indicaron que, a pesar del Bopreal, siguen teniendo problemas para cancelar deudas con el exterior y comprar insumos necesarios.

Noticias relacionadas