La pobreza en Chubut cayó 7% en el ultimo trimestre de 2024
La pobreza experimentó una disminución de 7 puntos porcentuales en Chubut, según los cálculos del INDEC para el último trimestre del año anterior. La provincia se sitúa como la segunda jurisdicción nacional con la menor tasa de pobreza.
Torres enfatizó el impacto positivo de las políticas estatales implementadas durante su gestión, incluyendo la creación de la Subzona Franca de Trelew, la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, y la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas. «Hoy, Chubut es sinónimo de confianza, transparencia y progreso», expresó.
El mandatario aseguró que la provincia está experimentando una recuperación tanto del empleo como del poder adquisitivo.
Según estas cifras, Chubut registró una notable reducción en la Tasa de Pobreza, que pasó del 39,5% al 33,2% para el tercer trimestre de 2024, en una población de 605.215 habitantes según el último Censo Nacional. Esto coloca a Chubut como la segunda jurisdicción del país con menor Tasa de Pobreza, solo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Torres sostuvo que «desde el comienzo de nuestro gobierno, diseñamos una agenda centrada en la recuperación del empleo y el poder adquisitivo, con el objetivo de potenciar las distintas industrias que se desarrollan en Chubut, apuntando siempre a la radicación de inversiones y a la creación de empleo genuino y de calidad».
Además, el titular del Ejecutivo precisó que «hemos contado no solo con el acompañamiento legislativo, sino con representantes de todos los sectores comerciales y de la sociedad civil para fortalecer una agenda de desarrollo que nos permitió impulsar, por ejemplo, la Emergencia Comercial para proteger a nuestros emprendedores; la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas, para atraer nuevos capitales a Chubut; la reciente Subzona Franca para Trelew, que va a permitir sumarle valor agregado a nuestros productos; y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, para volver a abrir la provincia a un mundo que hoy nos observa con muchísimo interés».
En este contexto, «por primera vez en mucho tiempo, impulsamos un paquete de medidas de alivio fiscal para el sector productivo ganadero porque sabemos que es uno de los principales motores de la economía de nuestra provincia y la incidencia que tiene en el empleo directo e indirecto de tantas familias chubutenses».
El gobernador agregó que «esas y otras medidas que llevamos adelante son el producto de meses de trabajo minucioso por parte de nuestros equipos técnicos y de una continua articulación con autoridades nacionales, cuyos resultados se ven reflejados en una provincia que hoy es sinónimo de confianza, transparencia y progreso».
La reducción en la Tasa de Pobreza para el último trimestre del año pasado «es la consecuencia directa de un Estado presente, que desde el día uno apunta a profundizar la articulación entre el sector público y privado».