Chubut Destacado 

La secretaría de Salud lanzó la campaña “Vacunación Antigripal 2024”

El acto se desarrolló en el Hospital Subzonal «Santa Teresita» de Rawson, encabezado por el secretario de Salud, Sergio Wisky, acompañado por el ministro de Educación, José Luis Punta, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Rodrigo San Martín.

En el marco de la campaña, se prevé aplicar esta vacuna a más de 100.000 personas de la provincia comprendidas dentro de los grupos de riesgo, para reducir complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza.

Estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Institucional, Martín Pérez; la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito; el director del Hospital de Rawson, Sebastián Restuccia; la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras; y la referente del vacunatorio central del nosocomio capitalino, Sandra Villarroel.

La vacunación contra esta enfermedad está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios chubutenses.

La vacunación antigripal está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación; las personas puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo; y los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad.

Así como a las personas de 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

Noticias relacionadas