La subsecretaria Willhuber participó del Consejo Federal en Ushuaia
El Gobierno del Chubut participó del Consejo Federal que se realizó en los últimos días en Ushuaia.
Donde presentó un modelo de gestión institucional y abordaje del acceso a la salud integral para personas LGBTIQ+.
Del encuentro participaron la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Agustina Ponce; la directora provincial de Diversidad de Tierra del Fuego, Julieta Wiederhold; la coordinadora nacional de Políticas de Salud Integral LGBTIQ+, Valeria Pavan, autoridades de la Subsecretaría de Políticas de Géneros y Diversidad del Chubut y referentes del sistema de salud.
Trabajo articulado
En diálogo con la prensa, la subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad de Chubut, Elba Willhuber, detalló que el modelo presentado se viene trabajando “de manera conjunta desde la Subsecretaría con el Ministerio de Salud y la Mesa Interpoderes”.
Destacó que hubo un importante intercambio de experiencias patagónicas y federales, de las realidades del colectivo de la diversidad “que tienen particularidades situadas y a su vez estructurales e históricas”.
Explicó que desde su área apuntan a trabajar en “abordajes integrales y respetuosos, por lo que agradecemos enormemente la invitación de la Subsecretaría de Diversidad local”.
Políticas públicas para los derechos de las personas LGBTIQ+
El director de Diversidad de la Provincia, Richard Alvarenga, añadió que:
“Otras provincias vienen siguiendo la experiencia de Chubut en materia de derechos; donde se destaca la Ley ILE de 2010, la Ley XV 26 que incluye al colectivo LGBTIQ+ como sujeto de derechos y protección ante violencias por motivos de género y la Ley de Inclusión Laboral Trans N° I – 621, que supo ser de las primeras a nivel nacional reconociendo también el desafío que implica pasar de la igualdad legal a la igualdad real”.