Luque: “el desfile renueva el sentimiento malvinero”
El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, rindió el homenaje y la colocación de ofrendas florales en el Cementerio Oeste, a los caídos comodorenses en la guerra Jesús Marcial, Oscar Millapi y Mario Almonacid.
En el marco del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebró este domingo 2 de abril.
El acto central se desarrolló con el desfile Cívico-Militar sobre la avenida Yrigoyen, a la vera del paseo costero “Guardia de las Estrellas”.
La segunda etapa de la obra finalizó para el especial evento.
Acompañaron al intendente Juan Pablo Luque, el gobernador Mariano Arcioni; el viceintendente Othar Macharashvili; el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski; el comandante de la IX Brigada Mecanizada, Oscar Zarich; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco; los referentes de la Unión de Excombatientes de Malvinas, Roberto Barrientos y Luis Agüero; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Juan Pérez; integrantes del gabinete municipal, concejales, diputados provinciales y familiares de los excombatientes.
Durante el desfile cívico-militar participaron las escuelas N° 26, N° 760, Perito Moreno, Liceo Militar General Roca, Soldado Almonacid, las agrupaciones tradicionalistas Martín Miguel de Güemes y el Fortín Miguel de Güemes, las distintas divisiones de la Policía del Chubut y Policía Federal, entre otras instituciones y fuerzas.
Malvinas y comodoro
El intendente Juan Pablo Luque afirmó: “el desfile renueva el sentimiento malvinero que tenemos en nuestra ciudad, con todo el pueblo acompañando permanentemente este tipo de recuerdos, y de la gesta de Malvinas que es tan importante para nosotros”.
Agregó: “nosotros creemos que hay que seguir trabajando muy fuertemente, incluso en los niños, contarles la historia real de Malvinas y de aquellos que vinieron a usurpar nuestras islas y cómo nuestros héroes fueron a intentar recuperarlas; hay que continuar con esa reivindicación y la lucha por la soberanía para recuperar las islas”.
Remarcó: “hay que continuar con el reconocimiento de los veteranos, que va a ser imposible agradecerles con este tipo de actos el sacrificio y que han dejado la vida, los que quedaron en las islas y los que han vuelto con ese recuerdo permanente. El Estado tiene la obligación de reivindicar permanentemente cada una de las circunstancias que han vivido a lo largo de sus vidas en la posguerra”.
Nueva era
Juan Pablo Luque además destacó la realización del desfile por primera vez en el paseo costero “Guardia de las Estrellas”, que “estamos a pocos días de poder inaugurar una nueva obra emblemática que va a quedar en la historia de la ciudad, embelleciendo todo nuestro sector de costanera”.
De esa manera, “sumamos kilómetros de costanera, que nos permiten lograr que la gente pueda sentirse orgullosa de su ciudad, poder recibir a visitantes que vean una ciudad cada vez más linda, y lo más importante de esta obra, es jerarquizar los monumentos de Malvinas”, aseguró.
Sentenció: “estamos tan contentos de cumplir con la palabra que me comprometí el año pasado con los excombatientes. Pusimos el tanque de guerra que está en el lugar que ellos nos pidieron que esté, y aquellos que viene a visitar la ciudad y los chicos de Comodoro que caminen por este lugar, van a ver la importancia que tiene Malvinas para Comodoro”.
Continuar malvinizado
El veterano de guerra, Juan Pérez, recordó:
“41 años atrás estuvimos cumpliendo con nuestro deber, defendiendo nuestra bandera, muchos hasta perder la vida. Hoy les rendimos homenaje a quienes quedaron allá, custodiando nuestro suelo malvinense, a quienes partieron en estos años y a las familias que aún continúan llorando la partida de su ser querido”.
Juan Pérez remarcó: “aún se ve reflejado en nuestras retinas cuando desembarcamos en nuestras islas, un lugar frío, con una leve brisa que acariciaba nuestra piel y nos hacía estremecer. Hay heridas que a 41 años continúan sangrando y para nosotros los veteranos de guerra de Malvinas aún continuamos batallando contra la desmalvinización”.
Para el excombatiente “el veterano de guerra es aquel que vivió en el fragor de la batalla, en carne propia durante 74 días y son quienes hoy no están presentes, pero se les rinde los honores como corresponde. Aquel 2 de abril cambio nuestras vidas y la de nuestro país. Nosotros los veteranos de guerra continuamos malvinizando”, concluyó.