Luque licitó obras de pavimento y cordón cuneta en Comodoro
El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, licitó tareas de pavimento y cordón cuneta en barrio Abel Amaya y la red eléctrica para un sector de Gesta de Malvinas y Acceso Norte.
El acto licitatorio se desarrolló en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Abel Amaya, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; la directora de Modernización y Transparencia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Roxana Mazzola; miembros del gabinete municipal; concejales; y vecinalistas.
Se procedió a la apertura de la Licitación Pública N° 40/23, que contempla la pavimentación y la construcción de cordón cuneta en doce cuadras de barrio Abel Amaya, con su correspondiente adecuación de cañerías y trabajos complementarios.
El presupuesto oficial es de $91.597.686 y su plazo es de 210 días corridos.
La Licitación Pública 47/23 incluye una red eléctrica en sectores de los barrios Acceso Norte y Gesta de Malvinas, con una inversión prevista de $28.515.000 y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Juan Pablo Luque manifestó:
“Se trata de otro acto importante para nosotros y para los vecinos del Abel Amaya y zonas aledañas, ya que forma parte de los objetivos que nos habíamos planteado como gobierno cuando relevamos cuáles eran las obras primordiales para este sector”.
“Junto con el Ministerio de Obras Públicas tuvimos la posibilidad de plantear prioridades en cuanto a planificación urbana y, entre las obras seleccionadas para avanzar con financiamiento nacional, se señaló entre las prioritarias el pavimento y el cordón cuneta que estamos licitando por más de 100 millones de pesos, que se suma a otras inversiones que tiene el gobierno nacional en Comodoro Rivadavia”, explicó.
Sostuvo: “hay que destacar las cosas cuando suceden, como pasó tiempo atrás con el canal a cielo abierto de avenida Chile, trabajos que ya comenzaron y son parte fundamental de la solución definitiva a los problemas hídricos de la cuenca sur, de la mano con la descarga al mar. Es importante que nos acordemos de quienes nos ayudaron y de quienes nos dejaron abandonados sin ningún tipo de inversión”.
Adelantó: “si bien contamos con recursos diez mil millones de pesos destinados a la obra pública, nuestros concejales están trabajando en una ampliación presupuestaria por 7.600 millones de pesos, de los cuales más de 3.500 millones de pesos serán volcados a dicho ítem. No es habitual en Argentina tener un municipio con la autonomía económica como el nuestro, que permite solucionar muchos inconvenientes diarios y avanzar con un gran plan de obras como lo estamos haciendo”.
Por la visita de Roxana Mazzola, celebró la presencia “de quienes deben controlar cómo utilizamos los fondos, que recorran las obras que licitamos y que nos digan cómo se están haciendo las cosas. Sabemos del trabajo importante que se viene haciendo de la mano del ministro Gabriel Katopodis, con más de 6 mil obras en todo el país sin ningún tipo de inconvenientes ni corrupción”.
Destacó: “tenemos la tranquilidad de caminar por cada una de las calles de Comodoro porque sabemos que cumplimos con los compromisos asumidos. Tenemos que tomar decisiones a diario y lo importante es que lo hagamos a conciencia y con la pasión que le ponemos al trabajo de una ciudad con oportunidades de crecimiento y desarrollo”.
Obras prioritarias
El presidente de la Asociación Vecinal de barrio Abel Amaya, Mario Castillo valoró “el acompañamiento de todos los vecinos para gestionar ante el intendente y su equipo”.
“Se están haciendo muchas cosas por el barrio y estamos muy contentos porque la gente podrá disfrutar de las mejoras que se están llevando adelante en nuestro sector”, concluyó.