Luque presentó talleres educativos municipales en Comodoro
El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, presentó talleres culturales en la ciudad.
Son más de 170 propuestas que se desarrollarán 60 sedes en distintos barrios, llegando a más de 2500 vecinos por semana.
Durante el acto desarrollado en el Centro Cultural, acompañaron al mandatario local la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; los talleristas, Silvina Escudero y Pablo Schneider y referentes de las sedes en donde se brindarán los talleres.
En el marco del Programa Cultura Comunitaria, todos los años se brinda a diferentes sectores de Comodoro una amplia oferta de talleres educativos, de oficio y de disciplinas artísticas, para personas de todas las edades de carácter libre y gratuito.
Para garantizar el acceso de cada uno de los vecinos, estos espacios se convierten en lugares de contención social, trabajo en red y promoción de la práctica de valores.
Los mismos funcionarán dentro de muy pocos días, en 60 sedes distribuidas en toda la ciudad entre espacios culturales, asociaciones vecinales, CPB`s, iglesias y centros de jubilados.
Juan Pablo Luque expresó que:
“estoy muy contento de comenzar un nuevo año con un desafío que amplificamos a medida que pasan los años en esta ciudad. Esto amerita que la cultura que intentamos llevar no se centralice en alguna zona, sino todo lo contrario: descentralizamos y acercamos a las vecinas y vecinos de los distintos barrios de Comodoro la posibilidad de tener una oferta cultural de talleres y oficios que les permita sentir que tienen un municipio que está pensando en una política cultural en serio”.
El compromiso
Juan Pablo Luque indicó que:
«insistimos en potenciar juntos con nuestros vecinalistas y talleristas, que son los protagonistas, ayudarnos a captar la mayor cantidad de gente en cada uno de esos talleres.
Para mí es importante porque es un trabajo en conjunto, no sirve tener un taller que esté vacío. Necesitamos que nuestros talleres tengan gente y por eso debemos promocionarlo, explicarlo, y obviamente hacerlo desde la Secretaría de Cultura, para publicar la oferta y que llegue a los distintos sectores, dónde se encuentran y qué posibilidades tienen”.
Manifestó que “creemos que esa inversión se sustenta en una idea concreta de tener un proyecto popular como el nuestro, que entiende que las oportunidades tienen que estar diversificadas para aquellos que tienen mayor vulnerabilidad, donde como Estado intentamos también educar”.
“Este es uno de los objetivos que tenemos permanentemente y que asumimos en esta gestión y cada uno de ustedes que desarrollan un taller enseñan y nos ayudan a dotar de herramientas a distintos sectores de la población, que luego generan un medio de vida. Por ello intentamos amplificarlos y replicarlos donde los soliciten”, puntualizó.
Solicitó redoblar los esfuerzos y comentó que en cada una de las reuniones en territorio, “escuchamos las posibilidades de crecer en materia cultural, por ejemplo en Malvinas Argentinas nos planteaban la posibilidad de generar talleres en un lugar que no está en actividad”.
“Comodoro crece en lugares que parecían lejanos pero donde hoy vive mucha gente y ahí tiene que estar la presencia del Estado, sobre todo en barrios que comienzan.
El taller es un lugar de encuentro, conocimiento y de empezar a vivir la ciudad que tenemos. ¿Qué mejor que la cultura para llevarlo adelante? Y ahí estamos todos nosotros a disposición”, concluyó Luque.