Chubut Destacado 

Luz y Fuerza adelantó al gobierno provincial medidas de acción directa

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia notificó formalmente al Gobierno de Chubut sobre la existencia de un conflicto colectivo en la Subsecretaría de Servicios Públicos y de Energías Renovables, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación.

A través de una nota enviada a la Secretaría de Trabajo, encabezada por Nicolás Zárate, y con copia al secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, el gremio recuerda que el 17 de enero de 2025 se solicitó de manera urgente la revisión y adecuación salarial de los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 625/11, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta alguna.

Zárate (izquierda) y Tórtola (derecha)

El 17 de febrero de 2025 se convocó nuevamente a Tórtola para avanzar en las reuniones paritarias salariales junto a la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos, pero tampoco hubo respuesta ni comunicación oficial.

«Esta actitud demuestra un claro desinterés por parte de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación en acordar en paz social las pautas salariales, conforme a lo establecido en el Artículo 49 del CCT 625/11, del cual el Gobierno de Chubut es signatario», señala el documento.

Desde Luz y Fuerza advierten que esta situación implica un incumplimiento abierto del CCT 625/11 y de la Ley X N° 39 por parte del propio Gobierno provincial.

El gremio responsabiliza directamente a los funcionarios a cargo de la Secretaría de Infraestructura y de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Energías Renovables por las consecuencias que pueda generar este conflicto.

También cuestionó el accionar del secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, que «no convocó a ninguna audiencia de partes para discutir la paritaria mediante el diálogo y el respeto que debe primar en estas situaciones».

Luz y Fuerza advierte que, de persistir la falta de respuestas, no tendrá otra alternativa que la ejecución de medidas de acción directa en defensa de los derechos de los trabajadores.

Noticias relacionadas