Chubut Destacado 

Magistrados impugnan la designación de Torres para el STJ

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Chubut expresó su rechazo a la designación de Javier Gastón Raidan para el cargo de ministro del STJ.

Sostienen que «no cumple los requisitos de idoneidad, residencia y paridad«. También denunciaron «omisiones insalvables en la publicación».

La Asociación recordó que la designación de un integrante del Superior Tribunal implica un acto de «suma trascendencia institucional«, por lo que «es imprescindible que posean integridad, honestidad, moral pública e idoneidad suficiente, acreditando estándares profesionales elevados y compromiso con la Constitución, el Estado de Derecho, el sistema democrático y republicano, y una trayectoria proactiva contra la violencia de género y a favor de los derechos humanos».

Consideran «una afrenta al pueblo chubutense» la proposición de un profesional de otra jurisdicción, que no cumple con el requisito del Artículo 67 de la Constitución Provincial ni el artículo 4 de la Ley V Nro. 152, que privilegia la diversidad regional en la integración del Máximo Tribunal.

Resaltaron que, conforme la actual integración, el cargo vacante debe ser cubierto por una mujer, en cumplimiento con la paridad de género, dispuesta en el artículo 4 de la Ley V Nro. 152 y los Tratados Internacionales, y las recomendaciones de la CEDAW.

Añaden que «el reparto igualitario e inclusivo del poder de decisión es vital para encontrar nuevas soluciones a los retos de la sociedad actual».

Por ello, «impugnamos la postulación del abogado bonaerense Javier Gastón Raidan realizada por el gobernador Torres, quien, conforme surge de los antecedentes publicados, no tiene residencia en la provincia y no posee la capacitación en género que impone la ‘Ley Micaela'».

Noticias relacionadas