Massa en Misiones: criticó a Milei por querer romper con Brasil
El ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa fue a Misiones, y apuntó contra Milei por querer romper relaciones con Brasil y defendió la coparticipación.
Misiones es una de las provincias donde peor le fue al peronismo y donde Milei ganó en las PASO y en la primera vuelta.
A tan solo una semana del final de la campaña electoral para sumar votos de cara a la segunda vuelta, el candidato de Unión por la Patria, se prepara para otra gira por el interior del país.
El jueves próximo comienza la veda electoral dispuesta para la Cámara Electoral Nacional y ya no habrá más tiempo para actos y anuncios de gestión.
El presidenciable se propone recuperar un mayor número de votos en esa provincia, superando sus resultados en las elecciones generales donde logró el 38% y se quedó con el segundo lugar, mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, superó el 42% de los votos.
Misiones es otro de los distritos en el que el candidato oficialista apuesta a dar vuelta la elección en el balotaje con el apoyo de los votantes. Viene de visitar otras provincias adversas como Córdoba y Santa Fe, también con supremacía de votante libertario.
En gobierno local informaron que el propósito principal de la visita de Massa será la realización de importantes anuncios relacionados con el fomento y desarrollo del turismo en la provincia.
El candidato de UxP apuntó contra las propuestas del libertario «este 19 de noviembre está en juego también uno de los acuerdos centrales que tenemos que construir, el de un nuevo pacto fiscal federal», aseveró Massa al encabezar un acto en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Aguad y el mandatario electo, Hugo Passalacqua, al tiempo que subrayó que «desde la otra parte política se plantea la eliminación de la Coparticipación».
En ese sentido, consideró que si se elimina la coparticipación será «la condena a las provincias a vivir con lo propio, sacándolas de un proyecto de país y provocando el abandono por la falta de recursos».
«Este es un momento donde el nuevo pacto fiscal federal tiene que ser con más recursos y no con menos, más inversión y no con menos, ya que se necesita achicar las asimetrías entre las regiones», precisó el candidato del oficialismo a nivel nacional.
En otro tramo, Massa volvió a cargar contra la propuesta de Milei de no mantener un intercambio con el gobierno de Luis Inacio ‘Lula’ da Silva: «Mientras nosotros privilegiamos como principal socio a la relación con Brasil, escuchamos del otro lado plantear la ruptura» de la relación con el vecino país, y advirtió que «el daño puede ser muy grande».
«(Milei) Quiere romper relaciones con Brasil, nosotros queremos consolidarla, porque es importante para el desarrollo cultural y social, pero además desde el punto de integración económica», completó.
En la ocasión, Massa también anunció que la semana posterior a la segunda vuelta regresará a Misiones para inaugurar la zona aduanera especial que desde la oposición «votaron en contra» y «aunque la critiquen, igual la vamos a poner en funcionamiento porque queremos una patria integrada y federal», dijo.
Con esa medida, aseguró que se buscará «competir en la producción de nuevas tecnologías, en la producción de desarrollo de software», lo que afirmó, «requiere de una inteligencia del Estado para que genere herramientas junto a empresarios emprendedores», para de esa manera construir «el nuevo ‘Silicon’ Misiones para Sudamérica».
En otro tramo, el titular de la cartera de Hacienda cuestionó la idea de arancelar la educación pública que impulsa Milei, al afirmar: «No queremos voucher, queremos chicos en el colegio aprendiendo la educación del futuro», sentenció.
Además y en un mensaje dirigido a los empresarios locales, recordó que «elegimos eliminar las retenciones a las economías regionales porque creemos que el valor agregado de esos productos genera más y mejores puestos de trabajo y crece el sector privado».
«Quiero comprometerme a estar cada vez que haga falta. Cada vez que tengamos un problema. Porque no existen las soluciones mágicas. Esto no se soluciona con palabras mágicas sino con conocimiento del Estado y mucho trabajo», planteó el tigrense.
En el cierre de su discurso, Massa volvió a insistir con la necesidad de construir un gobierno de unidad nacional desde el próximo 10 de diciembre, para lo cual, le hizo una invitación «a todos los misioneros a extender a lo largo y ancho del país la necesidad de seguir renovando la dirigencia política» y a construir «la unidad nacional en la base de la concordia, con el respeto al que piensa diferente. Construir la unidad en la diversidad», remarcó.
Finalmente y de una manera enérgica, el candidato presidencial manifestó: «Empezamos a darla vuelta. Vamos a ganar para construir la Argentina de la unidad nacional».
La visita de Massa a Misiones se produjo a solo 10 días del balotaje, tiempo en el que buscará consolidar la recuperación de votos alcanzar una victoria ante Milei, que lo termine depositando en la presidencia.