Merino no logró que se apruebe aumento de la cooperativa en el Concejo
Este jueves 20 se iba a tratar en el Concejo Deliberante de Trelew la ratificación de la Resolución Ad Referéndum N° 189/25 del 28 de enero de 2025, con la que el Intendente Gerardo Merino aprobó los cuadros tarifarios y el Fondo de Sostenimiento de los Servicios Sanitarios de la Cooperativa Eléctrica.
En los días previos el Organismo Regulador justificó las subas y respaldó la intervención a cargo de Matías Bourdieu, que es fuertemente cuestionada por los concejales opositores, en especial por el jefe de bloque del oficialismo, Rubén Cáceres, y el peronista Juan Aguilar.
A la sesión se dieron cita vecinos autoconvocados, militantes del Movimiento Evita y del partido Por Trelew como Eduardo Haulpa y la ex concejal Mariela Flores Torres.
También el presidente del barrio INTA, Daniel Figueroa, que admitió que fue él quien inició la pelea ante lo que interpretó como una provocación de un integrante de la Coordinación de Vecinales, identificado con el oficialismo municipal, que según él copó la sala para bloquear la protesta.

La presidenta del Concejo Deliberante hizo desalojar el recinto por la Policía, espero las dos horas que marca el reglamento y dio por suspendida la sesión. Un grupo de vecinos no organizados, ajenos a los agresores, protestaron que no iban a irse hasta tanto Monají les diera explicaciones sobre los aumentos.
«Lamentablemente, debido a la violencia en la barra, fue imposible iniciar la sesión en tiempo y forma. Se produjeron agresiones y hasta volaron sillas», dijo la presidenta del legislativo local.
Amenazas
En las horas previas se especuló con que el concejal Daniel Asciutto -el edil del Chusoto que llegó con la boleta del candidato Emanuel Coliñir (Arriba Chubut)-, sería quien le aportaría el voto que le faltaba al intendente Gerardo Merino para conseguir la sanción del aumento.
Asicutto aclaró que el garantizó el quórum para que se lleve a cabo la sesión, pero en ningún momento se declaró públicamente a favor del aumento. «Lo único que hice fue dar mi voto positivo para que baje a sesión. Dí la posibilidad de que la trabajemos en el recinto, pero nunca dije que iba a acompañar».
El quórum no estaba garantizado ya que concejales circunstancialmente aliado, como Rubén Cáceres y Belén Baskovc, anunciaron que no acompañan el aumento.
El concejal denunció amenazas: «He recibido llamados, amenazas y demás» y dio a entender sin nombrarlo, que vienen de los simpatizantes del legislador provincial Emanuel Coliñir.

El oficialismo municipal apuntó contra Nicolás Fischer, asesor legislativo de Emanuel Coliñir, que se encontraba en el Concejo Deliberante junto a Daniel Figueroa.
Finalmente a las 11 horas, Claudia Monají anunció que la sesión había sido declarada fracasada, «a pesar de tener el quórum».