Milei en Davos: «Argentina se ha convertido en ejemplo mundial»
El presidente Javier Milei se dirigió al Foro Económico Mundial de Davos, un evento que reúne anualmente a más de 3.000 líderes globales para discutir desafíos estratégicos y promover la cooperación internacional.
En su discurso, Milei afirmó: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”. El mandatario criticó fuertemente la ideología woke, describiéndola como “la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”.
Además, cuestionó el papel del Foro y de organismos multilaterales, así como la defensa del progresismo internacional por parte de naciones de la Unión Europea. También se opuso a la ideología de género, el feminismo radical, el ecologismo extremo y la agenda del cambio climático.
Milei recordó su intervención en el Foro del año anterior, donde expresó: “Era el comienzo de una nueva Argentina que estaba infectada de socialismos durante mucho tiempo”, y destacó que ahora “ya no me siento tan solo”.
En su discurso, mencionó la formación de una alianza internacional entre naciones que buscan la libertad, citando a figuras como Elon Musk, Giorgia Meloni, Nayib Bukele, Viktor Orbán, Benjamín Netanyahu y Donald Trump.
Enfocándose en el “wokismo”, Milei lo calificó como un “virus mental” que distorsiona los valores fundamentales de la civilización occidental. Aseguró que esta ideología ha colonizado instituciones clave y ha sido utilizada para justificar la expansión del Estado y erosionar las libertades individuales.
Criticó también la distribución arbitraria de la riqueza y el crecimiento del aparato estatal, comparándolo con sistemas colectivistas que llevaron a Occidente a perder su rumbo en el siglo XX. Citando a Ayn Rand, se refirió a esta situación como un reflejo del “partido del Estado”, que prioriza sus propios intereses sobre los ciudadanos.
En otro segmento de su intervención, Milei defendió a Elon Musk por su lucha contra la censura y su compromiso con la libertad de expresión. Afirmó que Musk ha sido injustamente atacado por el wokismo tras un gesto considerado inocente.
Tras asistir a la asunción presidencial de Donald Trump en EE.UU., Milei continuó su gira oficial en Suiza para participar en el Foro, que se desarrollará hasta el 24 de enero bajo el lema “Colaboración para la Era Inteligente”. Los temas incluyen inteligencia artificial, crecimiento sostenible y lucha contra el cambio climático.
Segunda participación en Davos
Esta fue la segunda vez que Milei habló en Davos; su primera participación fue un año atrás. En esa ocasión, advirtió sobre el peligro que enfrenta Occidente.
Ahora, destacó cómo ha cambiado la situación: “Un año después debo decir que ya no me siento tan solo porque el mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con el problema de la inflación y también de una nueva forma de hacer política“.
En una entrevista previa con Bloomberg, Milei reafirmó su intención de eliminar las restricciones cambiarias en Argentina, considerándolas aberrantes y una herramienta de expropiación del sector público. Aseguró que esta eliminación es inevitable y será más rápida si se logra financiamiento externo.
Milei enfatizó también la necesidad de reducir la inflación y eliminar los pesos como pilares de su plan económico. Además, mencionó que trabaja con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mejorar las cuentas del Banco Central y acelerar así la salida del cepo cambiario.