Milei habló a votantes de JXC y Massa convocó a radicales e izquierda
Sergio Massa hizo guiños al electorado de Schiaretti, Bregman y radicales. Mientras que Milei prácticamente le pidió perdón a Juntos por el Cambio y llamó a la unidad del antikirchnerismo.
Javier Milei

Javier Milei, con un mensaje de doble sentido, felicitó a Rogelio Frigerio por ganar la gobernación de Entre Ríos y le remarcó tácitamente dos veces a Jorge Macri que necesita los votos libertario para ganar el balotaje en CABA.
El referente tendió puentes con JxC. “Tenemos que trabajar juntos para terminar con el kirchnerismo”, señaló.
“Hoy es histórico porque dos tercios de los argentinos votaron por el cambio. Se votó por una alternativa a este gobierno de delincuentes que quiere hipotecar nuestro futuro para permanecer en el poder”, señaló Milei.
“Hace dos años si nos hubieran dicho que íbamos a estar disputando una segunda vuelta con el kirchnerismo por la presidencia, no lo hubiéramos creído. Estamos verdaderamente ante un hecho histórico. No dejemos de tener real magnitud ante el evento histórico”, enfatizó Milei.
Añadió «ellos van a decir que venimos a quitar derechos, no se equivoquen… venimos a terminar privilegios» y apuntó «más allá de nuestras diferencias, lo que tenemos que entender es que enfrente tenemos una organización criminal… el kirchnerismo es lo peor que le paso a la Argentina»
Sergio Massa

En su discurso, el ministro de Economía, Sergio Massa, les habló a los votantes de Juan Schiaretti y Myriam Bregman, ratificó que convocará a un gobierno de unidad nacional en caso de ser presidente y presagió: “La grieta se murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre”.
“Quiero convocar a que entendamos que la Argentina que viene es la Argentina del abrazo, del campo y la industria, del interior y la ciudad, del desarrollo ferroviario, de empresarios y trabajadores sentados en la misma mesa, construyendo la suma de capital y trabajo”, expresó el ganador de las elecciones.
“Sé que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo: no les voy a fallar. Sepan que como presidente desde el 10 de diciembre no les voy a fallar”.
Y agregó «a los que votaron en blanco, se quedaron en sus casas, que eligieron a Miriam, a Juan, a los miles y miles de radicales: voy a esforzarme en los próximos 30 días para ganarme su confianza. Y voy a convocar a un gobierno de unidad el 10 de diciembre».
Patricia Bullrich

Patricia Bullrich reconoció la derrota, pero no felicitó a Massa ni a Milei. La candidata estuvo acompañada del ex mandatario Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La candidata no perdió las esperanzas al plantear: “Estamos convencidos que va a haber una comprensión de lo que nosotros hemos planteado para una Argentina con equilibrio, trabajo, producción y seguridad”.
Luego de que Juntos por el Cambio se ubicara como la segunda fuerza política en las PASO, la candidata presidencial sufrió un descenso en los resultados al obtener el 23,82% de los votos en las generales de octubre. “hoy lo aceptamos, pero tenemos una convicción profunda de los valores que llevamos dentro, de la república, de la transparencia, de los valores de lucha, de la corrupción”

