Milei propondrá al juez Lijo y a García-Mansilla para la Corte Suprema
El Gobierno de Javier Milei oficializó, a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, las propuestas para renovar la Corte Suprema de Justicia.
En primer lugar, confirmó la nominación del juez federal Ariel Lijo para cubrir la vacante dejada por la salida de Elena Highton de Nolasco en noviembre de 2021.
Asimismo, anunció que nominará a Manuel García-Mansilla en reemplazo de Juan Carlos Maqueda, quien cumplirá 75 años el próximo 29 de diciembre, edad establecida por ley para dejar su cargo.
Respecto a Maqueda, el comunicado expresó «gratitud por la distinguida labor» y reconoció «su extensa trayectoria en los tres poderes del Estado Nacional y en la Provincia de Córdoba, así como su valiosa participación como Juez de la Corte Suprema durante veinte años».
El Gobierno destacó que Lijo «se ha destacado en su prominente carrera judicial en el ámbito penal», mientras que García-Mansilla fue calificado como «un prestigioso académico con una sólida formación en derecho constitucional».
Según la administración libertaria, estas nominaciones «permitirán reestablecer el número de ministros de la Corte Suprema a cinco» y representan «los cambios que la Argentina necesita para volver a los principios de la Constitución de Alberdi».
El comunicado enfatizó la necesidad de contar con «una Justicia que defienda estricta y honrosamente los valores de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos».
Tras la presentación oficial, los candidatos deberán obtener el respaldo del Senado para desempeñarse como jueces de la Corte Suprema.
Manuel García-Mansilla expresó su agradecimiento al Presidente por la nominación y afirmó que, en caso de ser nombrado, asumirá «el compromiso de desempeñar sus obligaciones como juez, de forma recta e imparcial, respetando siempre la Constitución Nacional».