Destacado Nación 

Milei y Villarruel en el acto por el atentado a la Embajada de Israel

El presidente Javier Milei asistió al acto de homenaje a las víctimas del atentado terrorista contra la Embajada de Israel, ocurrido en 1992 en Buenos Aires.

Estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, su hermana Karina Milei, y los ministros Guillermo Francos, Sandra Petovello y Luis Petri.

El acto comenzó pasadas las 14:30 en la plaza ubicada en Arroyo y Suipacha, lugar del atentado que dejó 29 muertos y más de 200 heridos. Allí se rindió homenaje a los familiares de las víctimas.

La presencia de Milei se interpreta como una señal de la nueva posición geopolítica de Argentina, ratificando su alianza con Israel, país que visitó tras asumir la presidencia. Es el primer mandatario en más de dos décadas en participar de esta conmemoración anual.

El embajador israelí Eyal Sela expresó: «Todo diplomático israelí siente que estas paredes llenas de cicatrices podrían haber sido sus oficinas». Recordó los atentados de Hezbollah e Irán contra la Embajada y la AMIA, y los recientes ataques de Hamas contra israelíes y argentinos secuestrados.

En el 32° aniversario, la Casa Rosada ratificó el reclamo de Justicia, ya que no hubo responsables condenados por este hecho ni por el atentado a la AMIA.

Milei profundiza sus vínculos con la comunidad judía. Israel fue uno de los primeros países que visitó al asumir, pese al conflicto con Hamas en Gaza. Fue el primer mandatario latinoamericano en Tel Aviv tras los bombardeos de octubre de 2023.

El próximo 10 de abril, Javier y Karina Milei recibirán en Miami la distinción «Embajadores Internacionales de la Luz» de la comunidad judía local, al inaugurar un centro en honor al rabino Menachem Mendel Schneerson.

Noticias relacionadas