Miles de firmas en Comodoro contra la corrupción y un reclamo directo para Macharashvili: «Que nos reciba»
Vecinos damnificados por las inundaciones de 2017 presentaron más de 3.000 firmas en el Concejo Deliberante y en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para exigir justicia, obras hídricas y una reunión con el intendente Macharasvili. Denuncian años de abandono, corrupción y promesas incumplidas.
Vecinos de distintos barrios de Comodoro Rivadavia se movilizaron este lunes para entregar un escrito con más de 3.000 firmas reclamando que la Justicia avance en la causa “Emergencia Climática” y que el intendente Othar Macharashvili los reciba personalmente. El pedido fue presentado tanto en el Concejo Deliberante como en la Municipalidad y refleja el cansancio de una comunidad que aún espera respuestas a ocho años del temporal que arrasó gran parte de la ciudad.
La causa “Emergencia Climática” es una de las investigaciones por corrupción pública más importantes de los últimos años. Su primer juicio terminó con condenas a empresarios y exfuncionarios municipales, y derivó en una segunda etapa —denominada “Emergencia Climática II”— en la que se allanaron propiedades del exsecretario de Hacienda Germán Issa Pfister, mano derecha del entonces intendente Juan Pablo Luque. Los vecinos sostienen que el dinero destinado a obras hídricas nunca se utilizó y que la ciudad sigue en riesgo cada vez que llueve.
Desde los barrios Laprida, Juan XXIII, Roca, Pueyrredón, Kilómetro 8 y zona sur, las familias afectadas denunciaron que las obras prometidas en 2022 jamás comenzaron. “Nos prometieron las obras y ahora nos dicen que no se van a hacer. No dormimos cada vez que hay una alerta climática”, relató una de las vecinas que perdió su vivienda durante la inundación de 2017. Otro grupo remarcó que “el proyecto está, pero no hubo voluntad política” y que cada tormenta vuelve a dejar calles y casas anegadas.
Durante la presentación, también hubo fuertes cuestionamientos al exintendente Juan Pablo Luque, señalado por los damnificados como responsable de las promesas incumplidas. “Mi Comodoro querido dio todo para la Nación y ahora no tenemos nada. Luque, ¿dónde estás? Dejá de sacarte fotos con los que no hicieron nada”, expresó una de las vecinas que encabezó la junta de firmas. Muchos recordaron que, tras la emergencia, apenas recibieron una ayuda mínima que nunca alcanzó para recuperar lo perdido.
Los vecinos exigieron además que se saquen los fueros a los funcionarios involucrados en la causa y que se garantice el avance judicial sin interferencias. “El que roba tiene que pagar, por eso parece que hay tantos desesperados por conseguir un cargo”, cuestionó una de las damnificadas, en alusión a los implicados en la investigación por desvío de fondos públicos.
El escrito con las más de 3.000 firmas concluye con un pedido directo al intendente Macharashvili: “Queremos que nos reciba, que escuche a los vecinos y que se comprometa con las obras que hacen falta. No pedimos privilegios, pedimos respuestas”, señalaron los firmantes. Mientras la causa judicial sigue avanzando, los comodorenses insisten en que la verdadera reparación vendrá cuando las obras prometidas se hagan realidad.