Chubut Destacado 

Multitudinarias marchas en las principales ciudades de la Provincia

En Trelew, Madryn, Comodoro y Esquel , se realizaron marchas en repudio a la Ley Ómnibus y el DNU del Gobierno Nacional.

Más de 38 mil manifestantes en la provincia

La movilización en Trelew inició en la Plaza Independencia, contó con la participación de representantes de gremios, sindicatos, agrupaciones sociales y políticas de toda la provincia. Casi 9.000 personas convocadas.

Entre ellos: Camioneros, Luz y Fuerza, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, bancarios, ATECH, SADOP, farmacéuticos, aeronáuticos, SMATA, STIA, ADU docentes universitarios, empleados judiciales, AOT, SETIA, SUTAP, viales nacionales, APINTA, ATSA, SISAP, UPCN, UATRE y SATSAID.

Trabajadores de prensa, UTA, UOCRA, SOYEAP, telefónicos, municipales de Trelew. También estuvieron presentes agrupaciones sociales como MTE, UTEP y MST. 

Estuvieron presentes docentes jubilados, ex combatientes, los concejales Juan Aguilar, Daniel Asciutto y Ángel Callupil. Las diputadas nacionales mandato cumplido Rosa Muñoz y Estela Hernández, los intendentes Dante Bowen de Dolavon y Luka Jones de 28 de Julio.

En Madryn, la movilización inició en el playón recreativo de las avenidas Roca e Yrigoyen, contó con la participación de unos 4.000 manifestantes, según estimaciones de la Policía del Chubut.

En la marcha participaron representantes de los gremios Atech, Sitraed, Uthgra, Uocra, Stia, MTI, Semm, Seyom, Aaem, Sugara.

En Esquel, la marcha comenzó en la intersección de las calles San Martín y Sarmiento. La movilización contó con la participación de unas 5.000 personas, según estimaciones de la Policía del Chubut.

En la marcha participaron representantes de los gremios CGT cordillera, ATE Esquel, CTA, Sindicato de Camioneros, SiTraJuCh, SATSAID, UOCRA, Asociación Bancaria, Frente Popular Darío Santillán, ATECh, Frente Barrial Esquel, MST, Concejo de Localidad PJ Esquel, Red de becarios del Conicet, trabajadores de Parques Nacionales.

También estuvieron Asamblea de Trabajadores de la Cultura, Biblioteca Tolkeyén, Vecinos en Emergencia, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Esquel, Servicio Provincial del Manejo del Fuego Trevelin, Izquierda Socialista, Frente Patria Grande, FATPREN, Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de Esquel, Asamblea Ciudadana de Trevelin.

La marcha más multitudinaria se llevó a cabo en Comodoro. La movilización, que se inició a las 11.00 en la Plaza San Martín, contó con la participación de más de 20.000 personas.

En la marcha participaron UTA, El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), UOCRA, Camioneros, Sindicato de Petroleros y Gas Privado del Chubut, Atech, trabajadores de la cultura, UTEP, la Corriente Clasista Combativa (CCC), el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), El Movimiento Evita, SUTIAGA.

También participaron Trabajadores de Prensa, Bancarios, el Centro de Empleados de Comercio (CEC), La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCB), Urbana y Trabajadores de Cultura.

Nacho Torres, Gustavo Sastre y Macharashvili sobre la movilización

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres habló sobre el DNU y el paro Nacional: «Vamos a apoyar la desregulación y la desburocratización del Estado para que los argentinos vivan con mayor libertad, pero no acompañaremos las medidas que perjudican al sector productivo».

Advirtió que «vamos a votar en contra del capítulo de las retenciones, en defensa del interior productivo y fomentando el agregado de valor a nuestros recursos».

Añadió que «este Gobierno siempre se va a oponer a cualquier congelamiento de las jubilaciones sin una fórmula de actualización que cuide a nuestros adultos mayores de las consecuencias de la inflación».

El intendente Gustavo Sastre hizo declaraciones tras recibir el documento elaborado por la CGT del Valle-Madryn durante la jornada de paro y movilización.

Expresó la posibilidad de revertir temas antes de que impacten negativamente en la sociedad y destacó la importancia del debate en el Congreso Nacional. Cuentan con el voto de la diputada nacional de madryn Eugenia Alianiello.

Sastre resaltó «mediante el respeto y el diálogo se tiene que buscar los consensos para que se pueda gobernar de la manera que debe hacerse y que es respetando la voluntad popular pero, también, los parámetros de las economías y de los trabajadores”.

El intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, se pronunció durante la movilización «no se puede analizar seriamente en 30 días una ley y un decreto de estas características».

El mandatario comodorense convocó a los legisladores que representan a la provincia en el Congreso de la Nación a debatir y dialogar a favor de los intereses de los chubutenses.

Macharashvili expresó que «tenemos que tener en claro que este gobierno nacional ganó por el 56% de los votos y hay que hacerse cargo de eso. En esta ciudad la gente nos dio un voto de confianza y de responsabilidad para conducir entre todos».

En ese marco, Macharashvili recordó la unidad de 2012 cuando se logró la Ley de Hidrocarburos. «Eso se logró entre todos: los gremios, el gobernador, los intendentes, los diputados, toda la ciudad y la provincia dieron la batalla en contra del gobierno nacional, que en ese entonces era de nuestro partido político».

En esa línea, remarcó que “por esa fuerza y esa convicción, es que este municipio va a salir a respaldar a la ciudad y a la dirigencia”.

Diputados

Los diputados nacionales por Chubut, quienes se prevé que la semana próxima deban votar en el recinto respecto al proyecto, realizaron diferentes actividades en esta jornada marcada por las protestas.

La diputada Eugenia Alianiello (Unión por la Patria) y José Glinski, votarán en contra de la ley. Los diputados Jorge «Loma» Ávila y Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio) mantuvieron una reunión con el gobernador Ignacio Torres en la Capital Federal, luego del plenario de comisiones donde se emitió dictamen respecto a la Ley Bases. Votarán a favor en general y en contra artículos en particular, como los relacionados a retenciones y pesca.

Finalmente, César Treffinger (La Libertad Avanza) se mostró en horas del mediodía junto a sus compañeros de bloque luego del plenario de comisiones y tras haber logrado dictamen a favor de la iniciativa.

El próximo martes 30 de enero está previsto que sesione Diputados.

Noticias relacionadas