Chubut Destacado 

Municipales de Rada Tilly comenzarán medidas de fuerza

En el marco de un reclamo un reajuste salarial, el Sindicato de Empleados Municipales de Rada Tilly rechazó la propuesta del Ejecutivo.

Por lo que comenzarían con medidas de fuerza

La secretaria general del Sindicato de Empleados Municipales de Rada Tilly, Silvia Monsalve en diálogo con Crónica, comentó sobre el resultado del encuentro con el Ejecutivo y la evaluación de la propuesta por parte los trabajadores en asamblea.

“La propuesta del ejecutivo no se aceptó, así que comenzaremos con las medidas de fuerza”, dijo.

El Ejecutivo había ofrecido un aumento no trimestral del 10%, lo que fue rechazado por el gremio ya que solicitaban un reajuste salarial trimestral.

En la última reunión paritaria, el sindicato pidió un reajuste de un 22% para abril, un 22% para junio y el 15% de agosto.

“Lo que nos dice el Ejecutivo es que nos puede dar solamente el 12% en abril y que no nos puede dar una propuesta trimestral como el resto de los sindicatos están consiguiendo hacerlo, porque no saben qué recaudación van a tener en mayo” dijo Silvia Monsalve.

Y agregó: “ellos responsabilizan de alguna manera al vecino de Rada Tilly porque dicen que el municipio no tiene plata para darnos un porcentaje en mayo”.  

Continuó diciendo que “por asamblea se resolvió que no se va a aceptar ese 12%; tampoco nos han actualizado la asignación familiar, y sólo ofrecen un porcentaje de refrigerio a un sector y eso tampoco se acepta”, dijo. 

Representantes del sindicato, también estuvieron reunidos con el abogado Carlos Jurich y la contadora Elizabeth García, “donde ellos propusieron que nos mejoren ese 12% a un 15% para abril y un 15% para mayo, como hicieron el año pasado en 2022  y solo nos quieren dar el 12% en abril”, indicó Silvia Monsalve

Expresó que “la plata la tienen porque ya han hecho un presupuesto en salario para el 2023 de un 105%”.

Y agregó: “tenemos compañeros trabajadores que están cobrando 100 mil pesos, 110 mil pesos, y no podemos aceptar ese porcentaje, es irrisorio. Por eso comenzamos con el plan de lucha”, concluyó.

Noticias relacionadas