Destacado Nación 

Corte Suprema de USA permitió embargos a Argentina en u$s 310 millones

La Corte Suprema de los Estados Unidos desestimó la apelación presentada por el país para frenar el embargo de activos soberanos, medida que había sido autorizada previamente por fallos judiciales. Este golpe judicial permitirá a los bonistas hacerse con 310 millones de dólares depositados en cuentas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la Reserva Federal de Nueva York, Alemania y Suiza. Los fondos en cuestión están vinculados a los bonos Brady, emitidos durante los años 90 y cuyo vencimiento llegó en 2023. Estos activos, considerados parte del…

Leer más...
Destacado Nación 

Bullrich y Gustavo Saenz instalarán un alambrado entre Salta y Bolivia

El Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con el Gobierno de Salta, instalará un alambrado de 200 metros de extensión en la frontera con Bolivia para frenar el ingreso ilegal de personas y drogas. Contra el narcotráfico y la trata de personas El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, anunció este lunes la licitación de la compra de materiales y la instalación de la cerca. Este proyecto se enmarca dentro del Plan Güemes, que aborda delitos federales en el norte de Salta, sobre todo en las localidades de Orán y…

Leer más...
Destacado Nación 

El gremio más grande acordó aumento de 5,1% en el 1° trimestre de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECYS) avanzó en la negociación paritaria para el primer trimestre de 2025. El acuerdo alcanzará a unos 2 millones de trabajadores. El acuerdo entre la federación que encabeza Armando Cavalieri desde 1986 y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC); la Confederacion Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades comerciales de Argentina (UDECA); fijará nuevos incrementos en línea con el techo que el Gobierno nacional le puso a las negociaciones salariales. La suma acordada, que elevará los…

Leer más...
Destacado Nación 

El Gobierno bajará hasta junio las retenciones para el campo

El Gobierno anunció una reducción de las retenciones a las principales exportaciones agrícolas hasta junio, así como la eliminación definitiva de este impuesto para las economías regionales. La comunicación fue realizada por Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo. “El Gobierno bajará las retenciones al campo. Se reducirá la alícuota a los principales cultivos y se eliminarán las retenciones para las economías regionales. Este trabajo se ha estado realizando especialmente desde el último trimestre de 2024”, declaró el vocero presidencial. A partir del próximo lunes y hasta finales…

Leer más...
Destacado Nación 

Milei fue denunciado por la Federación LGBT+, Dalbón y un diputado

El presidente Javier Milei enfrenta múltiples denuncias penales debido a declaraciones en el Foro de Davos. Entre los denunciantes se encuentran el abogado Gregorio Dalbón, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y el diputado nacional Esteban Paulón. Las acusaciones incluyen amenazas, intimidación pública, apología del delito, incitación al odio y abuso de autoridad.  Dalbón denunció a Milei por amenazar con perseguir a «zurdos» El abogado Gregorio Dalbón, defensor de Cristina Kirchner en varias causas, presentó la denuncia por amenazas, intimidación pública, apología del delito e infracción a…

Leer más...
Destacado Nación 

Las exportaciones del agro ascendieron a U$S 46.171 millones en 2024

El sector agroindustrial argentino exportó un total de US$ 9.637 millones en 2024, lo que representa un incremento del 26% en comparación con el año anterior, según el informe mensual de Exportaciones por Complejos del Consejo Agroindustrial Argentino. Este crecimiento se evidenció especialmente en diciembre, cuando las exportaciones aumentaron un 35% respecto al mismo mes de 2023, alcanzando los US$ 3.550 millones, es decir, US$ 925 millones más que en diciembre del año pasado. Los complejos que mostraron el mayor crecimiento relativo fueron el Sucroalcoholero, Algodonero, Resto Hortícola y Trigo.…

Leer más...
Destacado Nación 

Milei en Davos: «Argentina se ha convertido en ejemplo mundial»

El presidente Javier Milei se dirigió al Foro Económico Mundial de Davos, un evento que reúne anualmente a más de 3.000 líderes globales para discutir desafíos estratégicos y promover la cooperación internacional.  En su discurso, Milei afirmó: “El mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”. El mandatario criticó fuertemente la ideología woke, describiéndola como “la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”. Además, cuestionó el papel del Foro y de organismos multilaterales, así como la defensa del progresismo internacional…

Leer más...
Destacado Nación 

Los salarios cayeron más que las ganancias empresariales en 2024

Según datos del Indec, el año 2024 se caracterizó por la caída del Producto Bruto Interno (PBI), lo que resultó en pérdidas tanto para empresas como para trabajadores. Aunque en términos absolutos no hubo una transferencia de ingresos, en términos relativos sí se observó: los salarios sufrieron un impacto mayor debido a la caída de la producción, lo que permitió a las empresas retener una mayor proporción de los ingresos generados en el país. Además, la disminución del empleo ocultó un aumento en el trabajo precario. El informe «Cuenta de…

Leer más...
Destacado Nación 

El gobierno lanzó un canje para postergar vencimientos por $24 Billones

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo, convocó a un canje de deuda con el fin de postergar los pagos de once títulos en pesos que vencen entre mayo y noviembre de este año. El objetivo es trasladar estos compromisos a 2026. La operación se llevará a cabo este viernes y busca aliviar una parte significativa de los vencimientos programados para 2025. La convocatoria fue anunciada este martes tras el cierre de los mercados. Detalles del canje de deuda El canje incluirá once títulos elegibles: ocho Lecap…

Leer más...
Destacado Nación 

Francos recibió a diputados dialoguistas y habrá sesiones en febrero

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se reunió en la Casa Rosada con los bloques dialoguistas y aliados de la Cámara de Diputados para avanzar en las negociaciones sobre el temario de las sesiones extraordinarias. Se estableció una fecha tentativa para discutir la eliminación de las PASO. Durante una hora, el gobierno conversó con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Oscar Zago (MID). Se acordó que la Cámara baja podría abordar la media sanción de la iniciativa sobre las Primarias Abiertas…

Leer más...