Destacado Nación 

SANTA FE: PULLARO GANÓ CÓMODO LA ELECCIÓN Y LA LIBERTAD AVANZA FUE 3°

El gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ganó por casi 19 puntos a sus rivales en las elecciones para convencionales constituyentes. Ahora podrá impulsar una reforma de la Constitución provincial, con reelección incluida. El gobernador logró 34,61 por ciento de los votos. El candidato del peronismo, Juan Monteverde, se ubicaba en el segundo lugar, con el 15,15% de los sufragios y el libertario Nicolás Mayoraz llegaba al 14,11 por ciento de los votos. Pullaro tendrá entre 32 y 33 convencionales. Apenas tres menos que la mayoría necesaria para impulsar…

Leer más...
Destacado Nación 

EL MARTES ARGENTINA RECIBE US$ 12.000 MILLONES DEL FMI

El Gobierno anunció este viernes que implementará un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $ 1.000 y $ 1.400, con una actualización mensual del 1%, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó el nuevo acuerdo financiero. La flotación cambiaria: fin del cepo y devaluación controlada La devaluación inicial sería de al menos el 15% y si el dólar se va a $ 1.400 la devaluación será del 23%. El ministro de Economía Luis Caputo anunció: “Hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI. Esto…

Leer más...
Destacado Nación 

SECRETARIO DEL TESORO DE USA LLEGA AL PAÍS: APOYO AL GOBIERNO DE MILEI

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, arribará a Buenos Aires el próximo 14 de abril para mantener encuentros con el presidente Milei y con el ministro de Economía, Luis Caputo. También mantendrá encuentros con referentes empresariales de sectores clave, como la energía, las finanzas y la tecnología. También participará de actividades con representantes de cámaras empresariales. Bessent difundió un comunicado en el que declaró: «Gracias al liderazgo audaz del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero…

Leer más...
Destacado Nación 

GESTO DE CHINA: RENOVÓ EL SWAP DE U$S5.000 MILLONES CON EL BANCO CENTRAL

Mientras se ultiman los detalles del acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central (BCRA) anunció este jueves que acordó renovar con su par chino el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de 35 mil millones de renminbi. El monto, equivalentes a u$s5.000 millones, será por un plazo adicional de 12 meses y ayudará a sostener las alicaídas reservas de la autoridad monetaria. El swap total con China equivale hoy a unos u$s17.700 millones y representa alrededor del 70% de las reservas brutas del…

Leer más...
Destacado Nación 

MERCADO LIBRE INVERTIRÁ US$2.600 MILLONES EN LA ARGENTINA

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, lo anunció durante un evento de la compañía en Costa Salguero. El desembolso de la inversión será destinado para «fortalecer su red logística, mejorar el desarrollo tecnológico, invertir en marketing y contratar servicios claves». La empresa revelará detalles en un comunicado que «en las próximas semanas» sobre cuántos nuevos puestos de trabajo creará. «Esto viene de la mano del ordenamiento de las principales variables económicas implementado por este gobierno, lo que ayuda a una recuperación de consumo sobre todo por la…

Leer más...
Destacado Nación 

FMI APROBÓ PASO PREVIO A DAR PRÉSTAMO DE 20 MIL MILLONES A ARGENTINA

Con un comunicado informó que “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses”. El próximo paso es la aprobación por parte del Directorio Ejecutivo del FMI que se estima que se reunirá este viernes. El ministro de Economía Luis Caputo había señalado que el monto sería de…

Leer más...
Destacado Nación 

EL BARRIL DE PETRÓLEO BRENT PERFORÓ EL PISO DE LOS 60 DÓLARES

El barril del crudo Brent para entrega en junio se desplomó este miércoles un 6,01% en el mercado de futuros de Londres al caer por debajo de los 60 dólares. Es su valor más bajo desde febrero de 2021. Caída pronunciada Antes del anuncio de Trump sobre aranceles hace una semana, el barril de referencia en Europa estaba en 74,95 dólares. Ahora acumula una caída de más del 20%. El Brent llegó a caer el 6,42 % el pasado jueves, el 6,5 % el viernes, el 2,09 % el lunes…

Leer más...
Destacado Nación 

SUBIÓ 8,2% INTERMENSUAL LA VENTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

El volumen de materiales para la construcción vendidos al sector privado aumentó en marzo 15,8% interanual y 8,2% con relación a febrero, según el Índice Construya. El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. Entre esos destaca ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y…

Leer más...
Destacado Nación 

DIPUTADOS INVESTIGARÁ CASO $LIBRA E INTERPELARÁ A VARIOS MINISTROS

La oposición en la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, protagonizado por el presidente Javier Milei el 14 de febrero pasado. También interpelará a al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Además pidió el envío de pedido de informes por escrito. El quórum La oposición logró el quórum con 130 presentes. Fueron claves los diputados del oficialismo…

Leer más...
Destacado Nación 

Crisis arancelaria mundial e incertidumbre: la brecha cambiaria es 25%

Este lunes el dólar blue subió $35 hasta los $1.325 para la compra y a $1.345 para la venta. Registró así la mayor suba durante una misma jornada en lo que va del año, con el impulso del impacto de la guerra comercial. La cotización informal de la divisa norteamericana continúa con su racha alcista de las últimas semanas. Tras subir $95 en marzo, ya acumula un avance de $20 en lo que va de abril. La brecha con el dólar oficial se ubica en 25%. El alza de la cotización…

Leer más...