Destacado Nación 

En Italia, Milei se reunió con el titular de Stellantis y Ferrrari

El presidente Javier Milei concluyó su visita oficial a Italia con una intensa agenda que incluyó una reunión con John Elkann, presidente de Stellantis y Ferrari, así como una entrevista con el diario italiano Libero. Tras finalizar estas actividades, regresó a Argentina acompañado por su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei. Elkann, uno de los empresarios más influyentes de Italia, lidera Stellantis, un conglomerado automotriz que incluye marcas como Fiat, que produce vehículos en Argentina. También preside Ferrari y Exor, el grupo que administra la Juventus, el…

Leer más...
Destacado Nación 

Otra salida del gobierno: renunció el viceministro de Defensa

El teniente general y exjefe del Ejército Claudio Pasqualini, secretario de Estrategia y Asuntos Militares, renunció a su cargo en el Ministerio de Defensa, que lidera Luis Petri. El funcionario era un virtual viceministro y dejó su cargo por “motivos personales”, argumentaron en la cartera que conduce el dirigente radical. Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que la salida de Pasqualini era “una salida acordada desde hace tiempo” y se debió a razones familiares. El exfuncionario dejó su puesto tras un año de gestión en la secretaría conocida como “SAEM”. Pasqualini, que fue jefe…

Leer más...
Destacado Nación 

Los Senadores pasarían a cobrar $9.500.000 en enero

A partir del 1 de enero, los senadores recibirán un salario de $9,5 millones. Esta decisión se produce tras la expulsión del peronista Edgardo Kueider y el próximo vencimiento, el 31 de diciembre, de la resolución que mantuvo congeladas las dietas de los legisladores. El aumento se basa en la ley de enganche implementada durante el gobierno de Cristina Kirchner y formalizada en abril de este año. La vicepresidenta Victoria Villarruel planteó la discusión sobre este tema después de una sesión especial, donde mencionó que había solicitado tratar el congelamiento…

Leer más...
Destacado Nación 

Sin Kicillof, la CGT ni gobernadores, Cristina asumió en el PJ Nacional

Cristina Kirchner asumió la presidencia del Partido Justicialista (PJ) en un acto marcado por la ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, la CGT y de otros mandatarios provinciales peronistas, quienes habían sido invitados por el senador José Mayans, uno de los nuevos vicepresidentes del partido. Pero no solo Kicillof estuvo ausente, sino también el resto de los gobernadores alineados con el PJ. Más allá de los previsibles faltazos de mandatarios peronistas que ofician de aliados de Milei, como el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, no estuvieron en el acto de…

Leer más...
Destacado Nación 

La inflación bajó en el país, pero subió en la Patagonia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2024 se situó en 2,4%, una disminución respecto al 2,7% registrado en septiembre. En términos interanuales, los precios al consumidor aumentaron 166%, acumulando un incremento del 112% en lo que va del año. Este dato es el más bajo desde julio de 2020 y se encuentra por debajo de las expectativas del Gobierno, que anticipaba una cifra cercana al 3%. La Patagonia fue por segundo mes consecutivo la región con…

Leer más...
Destacado Nación 

Milei anunció el fin del cepo y reforma impositiva para 2025

El presidente Javier Milei conmemoró su primer año de gestión en un discurso transmitido por cadena nacional, donde agradeció a los «argentinos de a pie» por su apoyo y pronosticó que «vienen tiempos felices» para el país. En su mensaje grabado, aseguró que «el sacrificio que han hecho no será en vano» y afirmó que «la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer». Acompañado por su Gabinete, incluido el ministro de Economía, Guillermo Francos, y su hermana Karina Milei, el mandatario destacó que «estamos cada día más cerca…

Leer más...
Destacado Nación 

Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof juntos en la cumbre del PJ

En medio de la intensa interna del peronismo, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense se reunió en Moreno y tomó decisiones clave para encarar las elecciones legislativas del próximo año. Cristina Kirchner y Sergio Massa coincidieron en que las elecciones en la provincia deben realizarse el mismo día que las nacionales, descartando así la posibilidad de un desdoblamiento electoral. Además, se enfatizó la importancia de enfrentar la elección intermedia con el peronismo unido, ya que, de lo contrario, será complicado competir contra La Libertad Avanza. La reunión no fue del todo…

Leer más...
Destacado Nación 

Sin temario definido, el oficialismo posterga el llamado a extraordinarias

El Gobierno postergó el llamado a sesiones extraordinarias, generando incertidumbre sobre el temario a tratar. A pesar de las expectativas iniciales, el decreto de convocatoria, que se esperaba para este lunes, aún no fue publicado. Fuentes de Casa Rosada han admitido que el vocero presidencial, Manuel Adorni, «se equivocó» al confirmar la convocatoria antes de que estuviera definida. La hoja de ruta elaborada por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se ha visto afectada. Se planeaba activar el Congreso esta semana para avanzar en proyectos consensuados, como el…

Leer más...
Destacado Nación 

La venta de insumos para la construcción cayó 3,23% en noviembre

La construcción en Argentina sigue sin repuntar, evidenciado por la caída del 24,8% en la venta de insumos durante noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, las ventas retrocedieron un 3,23% respecto al mes previo. Estos datos se desprenden del Índice Construya, que mide la variación en los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción. A pesar de que este indicador no representa a toda la industria, sugiere un desempeño débil en el sector. Desde Grupo Construya señalaron que «en los…

Leer más...
Destacado Nación 

Un año de Milei: los 10 datos económicos que describen su gestión

A un año de la gestión de Javier Milei como presidente de Argentina, se pueden destacar varios indicadores clave que reflejan su administración, según los datos que publicó Chequeado. La inflación, que alcanzó un pico del 25,5% en diciembre de 2023, mostró una notable disminución, ubicándose en octubre de 2024 en el 2,7%, el nivel más bajo en tres años.  En cuanto a los salarios, los ingresos de los trabajadores se encuentran un 6,8% por debajo de los niveles de noviembre de 2023. Aunque hubo una recuperación parcial desde marzo, el…

Leer más...