Destacado Nación 

KICILLOF DESDOBLÓ LAS ELECCIONES BONAERENSES DE LAS NACIONALES

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció en conferencia de prensa el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. La elección a legisladores provinciales (y concejales municipales) se realizarán el 7 de septiembre. Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que «resulta inviable votar» con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar «con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distinta». Ese escenario se pudo ver en las elecciones «concurrentes» de CABA en 2023, cuando se votó en urnas distintas Jefe de…

Leer más...
Destacado Nación 

Prohíben a Bullrich comandar operativo de seguridad en marcha de CGT

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, no estará a cargo del operativo policial de este miércoles, en la habitual marcha de los jubilados, sino que será llevado adelante por la Policía de la Ciudad. Lo dispuso el juez porteño Roberto Gallardo, encargado del Juzgado de 1º Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº2 de la Ciudad de Buenos Aires. Varios gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) presentaran amparos «para evitar la participación de fuerzas federales».…

Leer más...
Destacado Nación 

Renunció García Mansilla tras 40 días en la Corte Suprema de Justicia

Manuel García Mansilla presentó el lunes su renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia, apenas 40 días después de haber asumido. La decisión se conoció a través de un escrito presentado al mediodía. El académico y abogado constitucionalista había sido designado por decreto presidencial el 25 de febrero, en el marco de un intento del presidente Javier Milei de avanzar con una renovación parcial del máximo tribunal. También fue propuesto el juez federal Ariel Lijo, quien finalmente no asumió tras negarse a abandonar su actual función,…

Leer más...
Destacado Nación 

Aerolíneas Argentinas: fuerte superávit y nueva alianza comercial con Iberia

Un informe de Aerolíneas Argentinas publicado por el Ministerio de Economía, refleja que la empresa obtuvo un superávit de 156.000 millones de pesos, el primero desde la estatización de la compañía en 2008. Desde entonces la aerolínea tuvo un déficit operativo anual promedio de cerca de 400 millones de dólares. El superávit se logró gracias a una política agresiva de reducción de costos, que incluyó una disminución de cerca del 15% en la planta de personal. El informe En el resultado a nivel operativo (EBIT) del 2024 , la compañía obtuvo…

Leer más...
Destacado Nación 

Derrota de la Casa Rosada: Senado rechazó pliegos de Lijo y Mansilla a CSJ

Con votos del PRO, de radicales y del kirchnerismo, los Senadores rechazaron los pliegos de Lijo y Mansilla, actualmente en funciones y nombrado en Comisión, a la Corte Suprema de Justicia.  Ninguno logró reunir los dos tercios de los senadores presentes. Mansilla recibió 51 votos en contra -sobrados dos tercios– y 20 a favor, mientras que el juez federal Lijo tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención. García-Mansilla ya juró “en comisión” tras un decreto del Ejecutivo y habrá una fuerte discusión posterior sobre su estadía en el máximo…

Leer más...
Destacado Nación 

Cargo clave: María Ibarzabal Murphy es la nueva Secretaria de Legal y Técnica

La Oficina del Presidente de la Nación informó este lunes que el Dr. Dante Javier Herrera Bravo presentó su renuncia al cargo de Secretario Legal y Técnico de la Nación, por motivos de salud. El presidente Javier Milei decidió designar en su reemplazo a la Dra. María Ibarzabal Murphy, quien hasta hoy encabeza la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Se unificarán ambas áreas. La funcionaria está bajo el ala del poderoso asesor presidencial Santiago Caputo y mantiene buen vínculo con la Secretaria de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei. …

Leer más...
Destacado Nación 

El Banco Mundial también prestará fondos al gobierno de Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, se reunió este miércoles con el titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga. Dialogaron sobre las reformas que se están llevando adelante en la Argentina y sobre el respaldo del organismo para fomentar el crecimiento del sector privado y la creación de empleo en el país. También participaron de la reunión la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El presidente Milei detalló las medidas que implementó en su gestión…

Leer más...
Destacado Nación 

Gracias al Impuesto a las Ganancias y el IVA, la recaudación creció 7% real en marzo

Gracias al empuje del Impuesto a las Ganancias y a la mejora en el IVA, la recaudación fiscal de marzo alcanzó los $12,8 billones con lo cual subió un 7% real anual. De esa manera, el Gobierno logró completar el primer trimestre con los ingresos fiscales en terreno positivo. Así lo informó esta tarde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El resultado de marzo también tiene que ver con el bajo piso de comparación de 2024 y porque actualmente rige el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que el…

Leer más...
Destacado Nación 

Según el INDEC la pobreza bajó 15% en los últimos 6 meses de 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos. Según el informe la pobreza bajó 15% en seis meses y la indigencia bajó 10%. Para fines del segundo semestre del 2024 el 38,1% de los argentinos y el 28,6% de los hogares del país son pobres.  Marca descenso en el último semestre del 2024 desde 52,9% a 38,1%, según informo el INDEC y hoy 17,9 millones de argentinos son pobres. La indigencia se redujo del 18,1% a 8,2%…

Leer más...
Destacado Nación 

Fuerte suba de los alimentos en la última semana de marzo

La cuarta semana de marzo registró un incremento en los precios de los alimentos, según un relevamiento realizado la consultora LCG. Este fenómeno complica los objetivos del gobierno en relación con las expectativas en torno a los índices de inflación. Los alimentos representan un componente fundamental del presupuesto familiar, y este incremento podría influir en las decisiones de compra de muchos hogares. Según el análisis de la consultora, los precios de los alimentos acumularon un aumento del 3,8% en marzo. Este aumento se enmarca en una tendencia ascendente observada en…

Leer más...