Destacado Nación 

La actividad económica cerró el 2024 con una caída de 1,8%

La actividad económica de 2024 cerró con una contracción del 1,8% respecto al año anterior, según informó el Indec. Este dato fue mejor de lo que habían proyectado los analistas privados, quienes esperaban una caída entre el 2,5% y el 3%. A pesar de esta contracción anual, diciembre mostró un repunte interanual del 5,5% y una alza mensual del 0,5% en la medición desestacionalizada respecto a noviembre. La consultora LCG había anticipado una caída anual promedio del 2,5%, aunque sí previó un crecimiento desestacionalizado del 0,5% para diciembre. Orlando J.…

Leer más...
Destacado Nación 

Milei designó a Lijo y García Mansilla en la Corte por decreto

En una decisión que generará polémica, el presidente Javier Milei anunció este martes la designación por decreto simple, en comisión, del juez federal Ariel Lijo y del catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) fue publicado al día siguiente en el Boletín Oficial, donde el Gobierno cuestionó al Senado, afirmando que “no realizó un análisis serio y objetivo”. “El Presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la…

Leer más...
Destacado Nación 

El país se alineó con EE.UU. y se abstuvo de apoyar a Ucrania en la ONU

La Argentina se abstuvo en la ONU de apoyar un pedido de Ucrania para que Rusia retire sus tropas, lo que marca un cambio en la postura histórica del país desde la invasión rusa en 2022. Este giro se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusara al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, de ser un «dictador» por no convocar a elecciones durante el conflicto bélico. A pesar de que Javier Milei había expresado su apoyo a Zelensky en el pasado, la Argentina se alineó con países…

Leer más...
Destacado Nación 

No hubo quorum y se cayó la sesión preparatoria del Senado

En un hecho sin precedentes, la sesión preparatoria del Senado fracasó debido a la falta de quórum, causada por la ausencia de los dos senadores nacionales por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, quienes responden al gobernador Claudio Vidal. Esta ausencia impidió que Victoria Villarruel ratificara a las autoridades de la Cámara alta antes del inicio del período de sesiones ordinarias. Según el artículo 5 del Reglamento del Senado, la mesa de conducción de la Cámara queda automáticamente ratificada si no se eligen nuevas autoridades al vencimiento de…

Leer más...
Destacado Nación 

Milei convirtió en sociedad anónima a Yacimientos Carboníferos Río Turbio

El presidente Javier Milei ha avanzado en el proceso de privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en Santa Cruz, al convertirlo en una sociedad anónima. Esta medida es parte de un plan más amplio que incluye a otras empresas estatales sujetas a privatización o concesión, según la Ley Bases. “El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un…

Leer más...
Destacado Nación 

Industria pyme: la actividad creció 12,2% interanual en enero

La producción manufacturera de las pymes experimentó un aumento del 12,2% interanual en enero. Sin embargo, a pesar de esta mejora, las industrias aún no han recuperado los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. En enero, la comparación mensual desestacionalizada también mostró un avance del 4,8%, reflejando el repunte de la actividad industrial. Todos los sectores analizados registraron crecimiento tanto en la comparación interanual como en la medición mensual desestacionalizada. A pesar de la mejora, la…

Leer más...
Destacado Nación 

El Senado aprobó la suspensión de las PASO y el juicio en Ausencia

El Congreso de la Nación concluyó las sesiones extraordinarias con la aprobación de varios proyectos impulsados por el Gobierno. Entre ellos, la suspensión de las elecciones PASO y la implementación del juicio en ausencia. En la misma jornada, Stefanía Cora asumió como senadora nacional por Entre Ríos, reemplazando a Edgardo Kueider, quien fue expulsado de la Cámara alta y detenido en Paraguay por intentar ingresar al país con más de 200 mil dólares sin declarar, ocultos en una mochila. Suspensión de las PASO Durante la sesión, el Senado convirtió en…

Leer más...
Destacado Nación 

Milei se reunió con la titular del FMI en busca de un nuevo acuerdo

El presidente Javier Milei se reunió este jueves con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), para discutir un nuevo acuerdo que facilitaría a Argentina avanzar en la eliminación del cepo cambiario. «El Presidente Javier Milei se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la sede del FMI en Washington D.C.», comunicó la Oficina del Presidente en la red social X pasadas las 21:30. Durante el encuentro, el presidente argentino estuvo acompañado por su hermana Karina, quien es la secretaria general de…

Leer más...
Destacado Nación 

Con papelón de la UCR, el Senado bloqueó la comisión por caso $LIBRA

El Senado rechazó la creación de una comisión destinada a investigar el criptogate, en el que están involucrados el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. A pesar de obtener 47 votos a favor, la iniciativa requería los dos tercios del pleno (48 votos) para ser aprobada. Entre los senadores que votaron en contra de la investigación se encontraba Andrea Cristina, representante de Chubut por el PRO, quien responde al gobernador Nacho Torres.  Aunque Torres declaró estar a favor de que se investigue el criptogate,…

Leer más...
Destacado Nación 

El gobierno otorgó nueva mínima, bono y represión para los jubilados

El Gobierno nacional ha confirmado un incremento del 2,2% en las jubilaciones y pensiones a partir de marzo de 2025. Nueva mínima y bono El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El gobierno también confirmó que se mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para aquellos beneficiarios que perciben haberes mínimos, elevando su ingreso total a $349.094,40. Para aquellos con ingresos superiores, el monto del bono será proporcional hasta alcanzar un…

Leer más...