Nueva reunión paritaria de Salud este jueves
El Sindicato de la Salud Pública (Sisap), solicitó la apertura de la mesa de discusión paritaria convencional. Quedó pautada para este jueves.
Fue en la Conciliación Obligatoria establecida por el Gobierno de la provincia,
La secretaria General Adjunta del Sisp Chubut, Noelia Domenez Fernández, señaló que, en los dos últimos encuentros el Gobierno «hizo una propuesta», y que la misma «fue rechazada por insuficiente».
Expresó que «el camino está iniciado y en la paritaria del jueves llevaremos una contrapropuesta para mejorar el ofrecimiento y avanzar en las modificaciones».
Explico que «nuestra paritaria convencional estaba congelada desde al año pasado», pero que «habíamos avanzado con algunos puntos».
El gremio pedirá «la modificación de artículos del Convenio Colectivo de Salud, que no se modifican desde el 2013, y que tienen impacto salarial».
Domenez Fernández explicó que «son distintos artículos que tienen que ver con el sector sanitario de los hospitales. Nos estamos reuniendo con compañeros de otros sindicatos para llevar una propuesta unificada a la reunión de este jueves. Y serán difundidos ese mismo día para que nuestros compañeros estén al tanto».
Admitió que «si avanzamos en esos puntos podríamos cambiar la realidad del sector profesional médico de los hospitales que es donde estamos teniendo una gran falencia en materia de recurso humano y además del sector no profesional porque estamos hablando del aumento de la hora guardia».
Solución inmediata
El gremio, que ya había anticipado una medida de fuerza que ameritó el llamado a Conciliación Obligatoria, descartó tal posibilidad hasta tanto «no tener la reunión paritaria y ver la disposición económica y política del Gobierno de avanzar. La idea es poder negociar para ver cambios en lo inmediato, para que se puedan aplicar en los salarios de febrero», dijo Domenez Fernández.
Reiteró que la situación del personal de la sanidad del sistema público «es crítica», debido a «la falta de recurso humano, el bajo valor de las horas guardias, arranca en 172 y son hasta 520 pesos, son algunos puntos, por eso entendemos que debe ser abordado en lo inmediato».
Solución a largo plazo
Con la apertura de la paritaria convencional «podemos empezar a encaminar una solución».
Pero explico que «abordar la situación de la salud pública va a llevar mucho tiempo, porque se resintió a largo plazo, hemos quedado muy desfasados, porque además no hubo paritarias 2020-2012, todo quedó congelado, y las pautas del último año igualan muy poquito a la inflación, son pérdidas que, por no estar acompañadas, no se recuperan. Y esto generó también la fuga de recurso humano, por eso hay que trabajar muy de fondo en las soluciones».
Fuente: El Chubut