Papaiani y municipios firmaron convenio sobre políticas de género
La ministra de Desarrollo Humano Florencia Papaiani lideró en la Legislatura la firma de un acuerdo con los intendentes de la provincia, cuyo objetivo es impulsar un diagnóstico integral que potencie las políticas de género y diversidad en todo el territorio provincial.
En este evento, estuvieron presentes; la directora general de Políticas de Género y Diversidad, Jazmín Verra; el intendente de Gaiman, Darío James; el intendente de Rawson, Damián Biss; así como diputados provinciales y otros funcionarios.
La iniciativa, que se materializará a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Humano, los municipios y la consultora Economía y Regiones S.A., busca evaluar la eficacia de las políticas vigentes y analizar la ejecución presupuestaria en las 27 localidades de la provincia.
El convenio, firmado por el Ministerio de Desarrollo Humano junto con los municipios y comunas, también contempla la colaboración de la consultora «Economía y Regiones S.A.», que se encargará de la recopilación de datos estadísticos.
Estos datos serán publicados en el Consejo de Ciencias Económicas en un plazo de cuatro meses, garantizando la privacidad y reserva legal de los usuarios.
«Este mapeo es una herramienta fundamental para evaluar las políticas vigentes, analizar la ejecución presupuestaria y, sobre todo, escuchar las voces y necesidades de los intendentes y jefes comunales en cada territorio», afirmó la ministra Papaiani.
Damián Biss participó junto a Anahí Olivera, secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud; Mirna Vallejos, subsecretaria de Promoción Social; y Romina Sacco, coordinadora del Área de la Mujer, Género y Diversidad Municipal.
Romina Sacco abordó la problemática social de la violencia de género y subrayó la importancia de contar con datos estadísticos precisos para abordarla eficazmente.
«La idea es saber cómo trabajan las distintas áreas de género a nivel provincial y este convenio nos permitirá trabajar de distinta manera, con estos datos como base», afirmó Sacco.