Paro de Atech: el gremio exige un mínimo salarial de $300mil
El gremio docente comenzará el lunes 4 de septiembre un nuevo paro de actividades, a raíz de varios reclamos que continúan a la espera de respuestas.
En un escrito presentado ayer al ministro de Educación, José María Grazzini, el gremio docente solicitó una reunión paritaria para «recomponer los salarios del sector».
Además, explicó en diálogo con El Chubut que la medida de fuerza tiene como argumento recordar «el cruento desalojo a una protesta de maestros en la rotonda de las rutas 3 y 26, situada en Comodoro Rivadavia», ocurrido hace cuatro años.
El sindicato renovó el pliego de pedidos: ahora exige un mínimo salarial de 300 mil pesos para tener un margen esperanzador ante la inflación. Mediante nota, Atech informó al ministro un nuevo paro. «La medida de fuerza comprenderá que los agentes del sector no asistan a los lugares de trabajo»
También se dispondrán «manifestaciones públicas para denunciar ante la comunidad la negativa del Gobierno provincial a recomponer los salarios del sector en forma acorde al costo de la canasta familiar».
En el escrito, Atech planteó que «la fecha de la medida de fuerza resuelta por el Congreso Provincial Extraordinario -4 de septiembre- no es arbitraria, en tanto se cumplen cuatro años del cruento desalojo de una protesta docente en la rotonda de las rutas 3 y 26, situada en Comodoro Rivadavia. El hecho, de vasto conocimiento público, se produjo a manos de un grupo de personas actuando al amparo de la liberación de la zona por parte del Ministerio de Seguridad a cargo de Federico Massoni y con el transporte en vehículos identificados con cartelería del sindicato conducido por Jorge «Loma» Avila (Petróleo y Gas Privado). A la fecha, continúa sin la intervención del Poder Judicial en su esclarecimiento y medidas penales sobre los responsables políticos».
Asimismo, «la acción colectiva representa modalidad de petición al Gobierno de Chubut, vista y registrada el 16 de agosto su ausencia de voluntad de negociación».