Chubut Destacado 

Piden el enjuiciamiento del juez que intentó frenar el plebiscito para eliminar los fueros en Chubut

El Fiscal de Estado, Andrés Meiszner, denunció al juez Claudio Petris por enriquecimiento patrimonial, abuso de poder y acoso. Es el mismo magistrado que presentó una cautelar para impedir que los chubutenses voten la eliminación de los fueros para politicos y jueces.

El caso golpea de lleno al corazón del poder judicial chubutense. El juez de Cámara de Apelaciones de Esquel, Claudio Alejandro Petris, enfrenta una denuncia formal del Fiscal de Estado, Andrés Meiszner, por enriquecimiento patrimonial no justificado, maniobras financieras irregulares, abuso de poder y acoso sexual.

La presentación, elevada al presidente del Consejo de la Magistratura, Rafael Lucchelli, y tramitada por la consejera instructora Mabel del Mármol, pide la suspensión preventiva del magistrado y del cobro de sus haberes mientras se sustancia el proceso de enjuiciamiento. El informe detalla el ocultamiento de al menos ocho propiedades y graves irregularidades en su actuación judicial.

Pero lo que agrava la situación institucional es que Petris fue quien firmó la cautelar que intentó frenar el plebiscito provincial donde los ciudadanos decidirán si quieren o no eliminar los fueros y privilegios de la clase política, judicial y sindical. La denuncia, en ese contexto, reaviva el debate sobre la impunidad y los privilegios dentro del sistema judicial.

A las sospechas patrimoniales se suman fallos en causas donde Petris tenía vínculos personales directos, como su intervención en un expediente de familia que involucraba a su amigo, el exfutbolista Aldo Duscher, y otro caso donde falló a favor de su propio médico personal.Además, un ciudadano lo denunció por acoso y abuso sexual, incluyendo amenazas y coerciones.

El informe del Consejo sostiene que los hechos acreditados “dañan gravemente la imagen del Poder Judicial” y constituyen “circunstancias graves” que ponen en duda la transparencia del sistema. Mientras tanto, la pregunta que crece en la provincia es inevitable: ¿quiénes protegen a los jueces que quieren mantener los fueros?

Noticias relacionadas