Por decreto, el salario básico de los docentes subirá un 4%
Los ministros de Educación, José Luis Punta, y de Economía, Andrés Meiszner, se reunieron con representantes de gremios docentes para proponer un aumento del 4% en el salario básico mediante un decreto.
Este incremento se sumará al aumento del Adicional Salarial de Profesionalidad Docente, que se fijará en un 25% a partir de abril.
La propuesta también incluye un pago único de $200.000, que se destinará al personal auxiliar del Ministerio de Educación que realice tareas operativas en el ministerio y en las instituciones educativas, para la compra de indumentaria laboral.
El aumento se implementará en dos tramos del 2%, aplicándose a los salarios de febrero y marzo, superando así el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la región patagónica.
Según el comunicado oficial, esta oferta del Gobierno Provincial supera el índice de inflación.
En la reunión participaron Guillermo Spina y Silvina Almirón, autoridades del Sitraed; Paola Etcheverry, secretaria gremial de la Unión de Personal Civil de la Nación (UCPN); y representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Los ministros anunciaron que el incremento del 4% en el salario básico se aplicará mediante decreto y se añadirá al 10% que ya se había otorgado recientemente al ítem de Profesionalidad Docente. Este último aumento se dividirá en dos partes del 5% para los salarios correspondientes a febrero y marzo, elevando así el total del aumento del 15% actual al 25%.
Por lo tanto, para abril, la suma total de ambos incrementos alcanzará un 29% en el salario docente. Este anuncio es parte de una oferta preliminar antes de la continuación de las negociaciones paritarias programadas para el jueves 27 de febrero en Rawson.