Provincia rescindirá el contrato de la obra del Centro de Encuentro
La gerente General del Instituto Provincial de la Vivienda de Chubut, Ivana Papaianni, confirmó que se rescindirá el contrato con la empresa que tiene a su cargo la obra del Centro de Encuentro que está ubicado lindero a la laguna Cacique Chiquichano. Explico en FM EL CHUBUT.
Es porque no cumplió con el plan de trabajos estipulado y la construcción ya fue varias veces saqueada y vandalizada.
«Estamos por rescindir el contrato porque la empresa no cumplió con el plan de trabajos. Tampoco debería haber abandonado la obra», indicó.
Detalló que «la firma había planteado la transferencia del contrato a otra empresa, no se llevó adelante, se vencieron los plazos, nosotros tenemos la posibilidad de poder culminarla con recursos nuestros como lo hicimos en Comodoro Rivadavia, ahora estamos en proceso de evaluación de los daños, para poder culminarla».
Un grupo de vecinalistas recorrieron el predio y denunciaron que «el vandalismo se nota a simple vista, hay pedazos de puertas, de durlock, de mampostería, luminarias tiradas, cables colgando, artefactos que han arrancado, y ya están empezando a romper las paredes y sacar las cañerías».
Reconocieron que «es una lástima ver que se esté deteriorando todo por el abandono del Estado provincial y municipal, y si bien corresponde a Provincia, el Ejecutivo local no puede esconder la mano».
La obra fue iniciada por la gestión provincial de Martín Buzzi (2011-2015), y después de una pausa prolongada, el proyecto fue retomado por el fallecido exgobernador de Chubut, Mario Das Neves.
En octubre se cumplirán 10 años del llamado a licitación.
El pasado jueves incendiaron uno de los galpones.
Ivana Papaianni explicó que «debería tener sereno para evitar estos episodios en el edificio», y que «hay un relevamiento de los daños».
Un grupo de presidentes barriales y vecinos, preocupados por los actos delictivos, mantuvieron un encuentro informativo, junto a funcionarios, en la sede del barrio Unión.
Habían cursado notas ante diversos organismos locales y provinciales, por el deterioro del estado edilicio de dicho espacio, en las que pidieron el «compromiso» y aporte de cada parte interviniente para que se pueda concluir la obra.
Gestiones en Buenos Aires
Ivana Papaianni dijo que desde el IPV en conjunto con el área de Infraestructura, se reunieron con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
«Fue a fin de gestionar la transferencia de fondos de distintos programas que Nación ejecuta en toda la provincia, es dinero que ya está afectado para obras en Rawson, Trelew y Comodoro, por ejemplo, viviendas, que requieren celeridad para que no se atrasen los pagos, y también repasamos la proyección que tenemos para este año», aseguró.