Puerto de Rawson: la empresa del dragado pidió rescindir el contrato
La empresa Sudelco en comunicación con el secretario de Pesca, le expresó que se estaba analizando la posibilidad de solicitar se efectúe la recisión del contrato de obra del dragado de Puerto de Rawson.
Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota amarilla del Chubut (Cafach) y referente del sector pesquero que cualquier demora en la obra implica una posible paralización total del dragado, debido a que la draga está apostada en el lugar desde el año pasado y tiene otros compromisos.
La obra estaba prevista que comenzara en noviembre del 2022, pero no pudo empezar a ejecutarse hasta tanto no se completó el estudio de impacto ambiental por parte de la empresa, según lo indicó Roberto Jure, ministro de ambiente del Chubut en abril de este año.
El ministro de Infraestructura Gustavo Aguilera explicó que sin estas obras el puerto se verá obligado a cerrar. Señaló que el gasto que le generará la draga inactiva a la provincia, con todos los operarios trabajando, será multimillonario.
Gustavo Aguilera advirtió que si la obra no se hace corre riesgo la actividad pesquera de Puerto Rawson. Un día después del inicio del dragado, vecinos iniciaron un reclamo por la posible contaminación del ambiente, por lo que el intendente de Rawson, Damián Biss, presentó un recurso de amparo para detener los trabajos.
El recurso de amparo fue aceptado por la jueza Amorina Testino, quien resolvió parar el trabajo hasta tanto se analicen los sedimentos y se determine que no contaminan.
Incluso Damián Biss envió a analizar muestras que fueron extraídas con presencia de un escribano público junto con el área de Criminalística de la Policía de Chubut.