Chubut Destacado 

Wisky recibió a jubilados y se reunió autoridades de APOS

El presidente del ISSyS, Sergio Wisky, se reunió con el «Frente de Jubilados, Retirados y Pensionados» para discutir la situación de la institución.

Durante el encuentro, los jubilados también hicieron hincapié en que se respete la autarquía del ISSyS. También se destacó la necesidad de mejorar los mecanismos de información para los afiliados, así como habilitar comentarios en la página de facebook de «Seros Chubut». 

Puede ser una imagen de 6 personas y personas estudiando

«Reclamamos se adopten las medidas y controles necesarios a fin de que no tengamos que pagar sumas de dinero por fuera de lo pactado con los prestadores que argumentan lo hacen por falta de pago de seros, cobrando la consulta alrededor de $25.000″ explicaron los jubilados en redes.

«En varios momentos de las exposiciones y más allá de las explicaciones que nos dieron del alto costo de los medicamentos y distintas prácticas médicas, insistimos en que si no se respeta la autarquía del ISSyS este seguirá funcionando como apéndice del poder ejecutivo».

Puede ser una imagen de 6 personas y personas estudiando

Además, el vocal por los activos, Guillermo Quiroga, estuvo presente en casi toda la reunión, «pero no emitió opinión alguna». También participó la vocal por los pasivos, Rosa Contrera.

El Directorio de Seros recibió a sus pares de APOS, la obra social de La Rioja

Las obras sociales provinciales Seros y APOS iniciaron un trabajo conjunto para mejorar las prestaciones ofrecidas a sus afiliados. Ambas entidades tienen estructuras similares en cuanto a la cantidad de beneficiarios: Seros cuenta con 134,000 afiliados, mientras que APOS tiene 150,000.

Seros y la obra social de La Rioja trabajaron en modelos de optimización para mejorar prestaciones a sus afiliados

El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, se reunió con la administradora de APOS, Claudia Ortiz, y su equipo en Chubut para intercambiar experiencias sobre los procesos de modernización implementados por APOS desde 2019.

Durante este encuentro, Wisky destacó que el objetivo era compartir estrategias y buenas prácticas que han permitido a APOS mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.

La colaboración se centró en identificar áreas de trabajo conjunto en medicamentos, coberturas y tecnologías sanitarias. Wisky mencionó que APOS ha tenido éxito en su programa de diabetes, logrando un seguimiento efectivo de los pacientes y mejorando su calidad de vida, así como reduciendo costos innecesarios.

Claudia Ortiz, por su parte, recordó que en 2019 APOS enfrentaba serios problemas de gestión y recursos limitados.

Ortiz sostuvo además que todo el proceso «tuvo como objetivo garantizar las prestaciones que no estaban garantizadas para los afiliados». Actualmente, APOS cuenta con una red propia de farmacias y servicios de emergencia.

«Todo ello se hizo mediante transformaciones y sistematizaciones profundas, con el objetivo de ampliar las prestaciones que ofrecíamos y, con este trabajo, lo logramos», concluyó.

Noticias relacionadas