Red Chamber bajo fuego: la Provincia y el STIA denunciaron incumplimientos y extorsión laboral
El Sindicato de la Industria Alimenticia denunció “permanentes incumplimientos” laborales de Red Chamber, mientras que Arbeletche acusó a la firma de prácticas extorsivas y advirtió que la rescisión es inminente.
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, denunció que Red Chamber incurrió en múltiples incumplimientos contractuales y acusó a la firma de utilizar a los trabajadores como “moneda de cambio”. En paralelo, el Sindicato de la Alimentación (STIA) elevó un pedido formal de rescisión por “permanentes incumplimientos” que se arrastran desde hace más de una década.
Según el gremio, la compañía con planta en Puerto Madryn desvió materia prima hacia otras fábricas en lugar de procesarla, no cubrió más de 60 vacantes, incumplió el convenio colectivo y acumula deudas previsionales. “El proyecto de recuperación de Alpesca se pensó para preservar puestos de trabajo marítimos y en tierra, y esto nunca fue respetado”, señalaron desde el STIA.
Arbeletche, por su parte, remarcó que la empresa no realizó las inversiones comprometidas, no adquirió los barcos previstos y desaprovechó permisos de captura por 17.000 toneladas de merluza. “Es un incumplidor serial y no avanzar con la rescisión sería incumplir con los deberes de funcionario público”, sostuvo.
El funcionario público provincial aseguró que ya existen varias compañías interesadas en operar los activos de la ex Alpesca y advirtió que la Provincia exigirá garantías laborales para resguardar los puestos y condiciones de los trabajadores. “El tiempo de las extorsiones terminó”, concluyó.